Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Desaparecida Martha Cecilia Guevara Oyola dirigente comunitaria vinculada a la Marcha Patriótica

Imagen
Páginas De Nuestramérica Magazín San Vicente del Caguán, Caquetá Por Camilo Raigozo  La Corporación por la Defensa de los Derechos Humanos Caguán Vive, denunció la desaparición de Martha Cecilia Guevara Oyola, dirigente comunitaria del San Vicente del Caguán, vinculada al movimiento político Marcha Patriótica. “Martha Cecilia Guevara Oyola, desapareció el 20 de abril de 2012, luego de que el Ejército Nacional y medios masivos de comunicación (El Tiempo, El Espectador, Revista Semana, Caracol y RCN, entre otros)- iniciaran una campaña de estigmatización e instigación de crímenes de lesa humanidad contra los miembros del movimiento Marcha Patriótica, a la cual se sumaron el coronel Luis Villamarin,-  los abogados Jaime Restrepo, José Obdulio Gaviria y el coronel Freddy Díaz Ortiz, comandante del Comando Especifico del Caguán, quien en alocución del 13 de abril de 2012 en la emisora Ecos del Caguán, estigmatizo el Movimiento Político Marcha Patriótica”, dice la de...

SI ESTA LEY PASARA EN COLOMBIA....

Imagen
El Comunicador, Locutor y Presentador, Armando Plata Camacho, nos trae un análisis bien bueno de lo que tal vez pueda estar ocurriendo en la Asamblea  de Diputados en España en la enmienda de la Constitución del país Iberico, que está en crisis economica, con una alta tasa de desempleo, donde ya mucho suramericano esta regresando a sus países de origen. Por Armando Plata Camacho Mariano Rajoy nuevo presidente de España llegó con la espada desenvainada. Imagínense si nuestros congresistas tuvieran que atenderse en el seguro social cómo mejoraría el servicio para la población en general. Ley de Reforma del Congreso de 2011 (enmienda de la Constitución de España) 1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato. 2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. Todo el mundo (pasado, presente y futuro) actualmente el fondo  de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguri...

GRAN MARCA EN LOS 5.000 METROS DE MAURICIO GONZALEZ

Imagen
Las marcas nacionales más antiguas del atletismo colombiano, aun están en poder de Domingo Tibaduiza, en los 5.000 (13:29:67) y los 10.000 (27:53:02) metros planos, logradas ambas en 1978. Pero para el caso de los 5.000 metros, en el país generalmente se habla de registros por encima de los 14 minutos y cuando se corre a buen ritmo, los atletas registran 13:50. Y bajar de 13,40 no es común. Por eso, lo hecho por Mauricio González, en la madrugada del sábado 21 de abril, en el Mt Sac Relays, en California (Estados Unidos) es grande, muy grande, y gratificante para el atletismo bogotano y colombiano en general. El atleta bogotano, que viajó con sus propios recursos, porque el IDRD no le ayudó ni con el pasaje, ganó la Serie Open A, con un tiempazo de 13m 37s 29cen.  En los primeros giros de la prueba estuvo en la mitad del lote, pero siempre se le vió muy cómodo y después pasó a la punta. Desde ahí tuvo que jalar el lote y pasó la meta en solitario, para registrar el tercer...

Entrevista Con La Alcaldesa Local de Suba Dra. Marisol Perilla G.

Imagen
En Entrevista exclusiva para Suba al Aire 88.4 FM Su Vecina al Noroccidente de Bogotá y Magazín Informativo, la Alcaldesa de la Localidad Once de Suba, dijo que los Encuentros de Participación Ciudadana, el primero en su gestión, fue un éxito, donde vinieron lideres de todos los barrios, jovenes, ancianos y los niños; esto es lo que debemos estar entorno de la discusión de la Planeación Distrital, desde lo local. Está Alcaldía ha venido trabajando muy organizadamente, con todas las instituciones del Distrito y que nos vienen haciendo acompañamiento, a pesar de llevar 10 días como Alcaldesa. Además ya se tienen identificados los ejes programaticos tal como los señala el Subdirector de Planeación Distrital y la Dra. Blanca Inés Duran de Asuntos de las Localidades de la Secretaria de Gobierno. La Cultura, el deporte, debe ser desde ya un proceso, para retomar lo que fue Suba, además la Alcaldesa, recibió un presupuesto del 52% ejecutado y falta el 48% por ejecutarse, y eso hay que cumpl...

Intervención de la Alcaldesa Local de Suba Dra Marisol Perilla G.

Imagen
La Dra. Marisol Perilla Gómez, Profesional en Contaduría y Magister en Asuntos Sociales, es la nueva Alcaldesa de la Localidad de Suba, donde abrió e instalo Los Encuentros Ciudadanos en lo que se refiere a la Planeación Distrital, donde debe intervenir el ciudadano, con sus aportes, en Formato que pasaron los funcionarios, este encuentro con los habitantes de Suba se realizó en el Parque Fundacional de la Localidad Once de Suba, desde las  9:00  de la mañana. Además la Alcaldesa, dijo que la ciudadanía debe participar de la Planeación, ejecución y asignación de presupuesto, deben apropiarse de todas estas tareas, dejar huella, y se comprometió trabajar por los niños, la tercera edad, la integración de una sociedad más justa y equitativa, que son programas contemplados del Alcalde Mayor de Bogotá.

Marisol Perilla Gómez es la Nueva Alcaldesa Local de Suba

Imagen
La Contadora Pública, con Maestría en Política Social, Marisol Perilla Gómez,    es la nueva alcaldesa de la localidad de Suba, y se convierte en la segunda mujer seleccionada en el proceso de designación de nuevos mandatarios en los territorios. Perilla Gómez se posesionó el pasado miércoles cuatro de abril, junto con los mandatarios de Bosa, Diana Calderón Robles; La Candelaria, Edilberto Guerrero Ramos; Puente Aranda, Cesar Henry Moreno Torres; y Chapinero, Mauricio Jaramillo Cabrera. La toma del juramento a los nuevos burgomaestres estuvo a cargo de Eduardo Noriega, Secretario General de la Administración Distrital y Alcalde Encargado en la actualidad, quien destacó “la transparencia con que se ha adelantado el proceso y el acompañamiento que del mismo ha hecho el Alcalde Mayor, Gustavo Petro”. “Se han elegido a personas con las mejores calidades, que conocen a fondo cada una de sus localidades y están sintonizadas con el Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana”, agregó No...

CONTRAVIA. Cap. 180. EXHUMACIONES BAJO FUEGO EN PUTUMAYO.

Imagen
El 9 de enero de 1999 un grupo de paramilitares entró a sangre y fuego a la inspección de policía de El Tigre, jurisdicción de la Hormiga (Putumayo). Esa noche los paramilitares fueron sacando violentamente a las víctimas de las casas, algunas fueron fusiladas en las calles y otras degolladas y posteriormente arrojadas al río Guamuez. Las cámaras de CONTRAVÍA regresan al Putumayo nuevamente para acompañar a la comisión de justicia y paz de la Fiscalía General de la Nación en el proceso de exhumación, en esta oportunidad fuimos testigos directos de las dificultades que representa realizar dicha labor en medio de hostigamientos.

PAPEL DE LOS MEDIOS EN LA PAZ

Imagen
Por: Ed Hozmann Pantalla & Dial  PAPEL DE LOS MEDIOS EN LA PAZ Todo parece indicar que el proceso de paz con las Farc ya comenzó. El presidente Santos sabe que para obtener buenos resultados debe cuidar este diálogo de las malas intenciones por parte de los medios de comunicación, que lastimosamente no están preparados para este papel. Ya nos imaginamos en las secciones de farándula entrevistando a guerrilleras sobre sus gustos por las novelas o tratándolas de atrasadas. No. Los medios deben tomar un papel de informar, mas no de hacer parte de una tarea como editorialistas y jueces. Colombia espera una responsabilidad por parte de los medios. El proceso de paz con el M-19 estuvo a punto de desbaratarse varias veces por las intromisiones de algunos periodistas. Las especulaciones de ciertos comunicadores dieron con el traste de la tarea de Pastrana. Por eso el presidente labora en forma silenciosa. LA NOCHE VENEZOLANA Cansados están los televidentes con el programa La Noch...

Eider Arevalo Rumbo a Londrés 2012

Imagen
Por: racewalkingcolombia.blogspot.com  Colombia se coronó campeón en  las categorías mayores y Juvenil hombres del Campeonato Nacional de Marcha de los Estados Unidos, celebrada en  Eugen(Oregón) el pasado 01 de abril 2012  . Esta competencia  fue clasificatoria a  Juegos Olímpicos  y  a la    25th edition of the IAAF World Race Walking Cup , a celebrarse  en Saransk , Rusia,  en el mes de mayo . El ganador de los 20k de ésta Pre-Copa al Mundial, el marchista colombiano  Eider Arévalo , mejoró la Marca Nacional Norteamericana vigente impuesta desde el año pasado cuando el local  Trevor Barron  colocó un registro 1:23:25.10.  Eider en ésta oportunidad contabilizó en la meta 1:21:49.  Cabe resaltar que el medallista de bronce en el Mundial de Japón 2011, Luis Fernando Lòpez abandonó cuando mediaba la prueba. López venía de recuperarse de una lesión inguinal que lo afectó desde finales del año anterior....