Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

"¿Cómo le parece?", Murió el presentador José Fernández Gómez

Imagen
El Tiempo.com, saca la Nota sobre la muerte del presentador de noticias José Fernández Gómez, quien fue presentador de varios programas de la Televisión colombiana, Paz en Su Tumba, que algo dejo entre los colombianos. Sus primeras incursiones en la televisión en Colombia fueron con la fallecida crítica Martha Traba. José Fernández Gómez Presentador de Noticias QEPD Hace una semana, el conductor de los desaparecidos noticieros Nacional y De las 7, así como de Póngase a pensar y El juicio, falleció en Estados Unidos, donde residía desde hace varios años. Dice Adolfo Pérez, presentador de noticias deportivas, que lo que más recuerda de José Fernández Gómez, fallecido hace una semana en Bethesda (Estados Unidos), a los 95 años, era verlo llegar al sitio donde se emitía el Noticiero Nacional, donde trabajaron juntos, "con su gabán y su sombrerito, y su manera auténtica para presentar las informaciones. Incluso, él fue el que le puso a mi sección El costal de las noticias ...

Carta de una televidente en el año 2030

Imagen
La serie es una apología del mal, que presenta como héroes a funcionarios que recibían paramilitares en el sótano de Palacio. Está Nota la saca Revista SEMANA, para la edición de Semana Santa, que comienza a circular a partir del lunes 25 de marzo del año en curso. pues la leeremos detenidamente, para que la analice y haga sus comentarios. Apreciado Comisionado de la Unctv (Ultra Nueva Comisión de Televisión): En mi calidad de abuela de niños menores de edad, elevo ante usted mi queja por la emisión de la serie  Álvaro, el Caín del mal , basada en la vida del expresidente Uribe Vélez. Merecemos una televisión educativa. Merecemos una televisión que inculque valores. Estamos hartos de programas que convierten en héroes a los villanos, y que distorsionan la verdad histórica para presentarlos como ejemplos a imitar: desde que comenzó la serie, mis nietos toman Chocolisto montados en un pony; ofrecen subsidios al rico de la clase y hablan con groserías: el otro día uno le de...

¿QUÉ ES UN CORRALITO? CHIPRE Y LOS ENGAÑOS DE LAS FINANZAS

Imagen
Desde España, nos mandan este documento, ¿Qué es un Corralito? Chipre y los Engaños Financieros, es algo similar a lo que ocurrió en Argentina hace más de 10 años.  by  vicentecamarasa Tomado de  www.que.es/ Seguro que esta palabra la estará oyendo constantemente en los últimos días respecto a Chipre. Corralito es una expresión que se creó en Argentina, en su crisis de finales de los 90, y significa simplemente que se impide sacar dinero (o se pone un tope para sacar) de las propias cuentas corrientes. Se supone que se crea un corralito para evitar los efectos de un pánico general que, en determinadas circunstancias, pueden hacer que la gente saque de una forma general sus ahorros de los bancos. Esto provocaría una quiebra inmediata del banco (os recuerdo que los bancos no tienen la mayor parte del dinero de sus ahorradores disponibles sino que lo tienen invertido, pues de esto sacan sus beneficios; por lo tanto sería imposible que pudieran devo...

Porque Renuncio Benedicto XVI? Daniel Estulin supo la Verdad.(English su

Imagen
La renuncia del papa Benedicto XVI el próximo 28 de febrero es fruto de la "lucha a muerte dentro la Iglesia, de las fuerzas de la masonería y de la fe católica", comenta a RT el periodista e investigador Daniel Estulin. "Lo que estamos viendo en directo, la destrucción global de la economía mundial no es un accidente y tampoco un error del cálculo cometido a consecuencia de los chanchullos de los políticos", explica Estulin matizando que "por detrás están los poderes fácticos financieros el Vaticano es una de las empresas más grandes de la historia", cuyo papel ha sido "no tanto salvar las almas de los fieles", sino comportarse "como una entidad financiera". El periodista matiza que el Vaticano es "uno de los principales enemigos de algunas de las sociedades secretas más poderosas del mundo", de donde radica "esta lucha entre el Vaticano y el papa, y la masonería", que -afirma- "está muy infiltrada de...

Atletas de Porvenir se llevaron el Runtour Avianca

Imagen
Carolina Tabares arribando a la meta Los antioqueños Diego Colorado y Carolina Tabares del  equipo Atletas con Porvenir, se impusieron en el Runtour Avianca, competencia de carácter internacional que se cumplió por todo lo alto en su primera versión, en un recorrido de 6.2 millas. En una prueba que se caracterizó por la masiva presencia de público y por la velocidad de los lotes de punta, la escuadra Atletas con Porvenir dominó de principio a fin, en un escenario perfectamente montado por Avianca, en su centro administrativo, para recibir a los 7.000 viajeros, que asumieron el primer gran reto atlético del año, en la ciudad de Bogotá. Muy temprano un grupo de cuatro corredores tomaron el liderato en la rama masculina; Diego Colorado, Jason Gutiérrez y Miguel Amador del equipo Atletas con Porvenir y Yamid Naranjo de Boyacá soltaron a sus rivales, pero fue en la milla 2.5, cuando el experimentado Colorado, jalo del lote y empezó a sacar diferencia, la cual al fin...

Yolanda Caballero Logra Nueva Marca Suramericana en Media Maratón

Imagen
Con un tiempo de 1:10:30, Yolanda Caballero del equipo atletas con Porvenir paró los cronómetros de la Media Maratón de Nueva York, batiendo la marca nacional después de 20 años y finalizando en la séptima posición de la importante prueba del calendario mundial. La bogotana del equipo atletas con Porvenir mejoró en 45 segundos la marca suramericana de la brasileña Silvana Pereira, quien poseía el guarismo continental desde el año 1991 con un tiempo de 1:11:15. De igual forma Yolanda Caballero vatio en 1 minuto 13 segundos, la marca nacional en poder de Stella Castro, quien desde 1993 mantenía el tope nacional con tiempo de 1:11:43. La Atleta de Porvenir fue la mejor suramericana y la segunda mejor latinoamericana de los tradicionales 21 kilómetros de Nueva York este domingo, detrás de la keniata Caroline Rotich quien se puso en la primera posición con tiempo de 1:09:09. Ahora Yolanda se prepara para la Maratón de Boston, pactada para el mes de abril, esperando mantener su...

EPS y hospitales, a aclarar cuentas

Imagen
Tomado de Dinero.com Con miras a tener un mejor proceso de transición, una vez sea aprobada la reforma a la salud, las EPS y los hospitales tendrán que llegar a un acuerdo de cuánto es el monto de la deuda. Una de las preocupaciones de los hospitales y clínicas del país frente a la reforma a la salud es qué va a pasar con las millonarias deudas existentes que las EPS tienen con ellos.  Al respecto, el ministro Alejandro Gaviria aseguró que se plantearán plazos para que los hospitales y las EPS se pongan de acuerdo en cuánto es el monto de la deuda y una vez esté esa información, el Gobierno Nacional evaluará cómo ayudará a subsanarlas.  "Para poder resolver ese pasado necesitamos claridad en las cuentas, claridad que no es absoluta porque si uno pregunta a las EPS las deudas son unas, y si pregunta a los hospitales, las deudas son otras", afirmó el Ministro. El Gobierno realizará unas jornadas llamadas ‘aclaratones’ por todo el país, para que las partes lleg...

Dos maneras de entender el mundo

Imagen
El Tiempo.com saca el siguiente artículo sobre el POT y como entender el Mundo, según Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá. Gustavo Petro Urrego El POT propone una Bogotá moderna y sostenible, que permita condiciones propicias para la equid ad social   El POT, por su relevancia y magnitud, no permite que caigamos en el error y en la soberbia de desechar lo pasado. Tonto sería desconocer el acumulado de saberes que va detrás de la construcción de la civilización humana. El POT que proponemos recoge años de trabajo de mucha gente y diversas instituciones. El gobierno de la Bogotá Humana ha logrado la concertación con la CAR porque compartimos una visión profundamente ambiental. Nuestro proyecto está enmarcado en la Constitución de 1991 y, por tanto, considera los intereses de mujeres, víctimas, empresarios, niñas y niños. Este POT plantea un modelo razonable y sostenible de ciudad porque la depredación de la naturaleza y del territorio está ligada concomitantemente ...