Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Este Primero de Mayo dos Excelentes Carreras Atléticas en Colombia

Imagen
Jhon Tello Este miércoles primero de mayo el equipo Atletas con Porvenir estará presente en los dos principales eventos atléticos que se realizan en homenaje al día del trabajo, con la firme intensión de prolongar su invicto en pruebas de ruta nacional.   Diego Colorado de Porvenir irá en busca de su sexta victoria de temporada en la XVIII Carrera Atlética Pablo de Armas, en San Juan de Pasto – Nariño, pactada a 10 kilómetros y la cual largará a las 9 a.m.   El local Milton Ayala, campeón en 2011, el keniata Philemon Kipchilap, y un gran contingente de corredores ecuatorianos se interpondrán entre Colorado de Porvenir y su cuarta victoria en tierras pastusas, ya que el hombre de Jardín, Antioquia ha ganado esta prueba en tres ocasiones (2001, 2005 y 2009).   Por otra parte, Jhon Tello de Porvenir volverá a la competencia, luego de recuperarse de una lesión de ligamento cruzado anterior, en la Carrera Internacional Atlética “Los Libertadores” de Duitama, e...

660 individuos y 147 corporaciones controlan la economía mundial

Imagen
Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una “súper entidad” E l pequeño grupo está estrechamente interconectado a través de las juntas directivas corporativas y constituye una red de poder que podría ser vulnerable al colapso y propensa al “riesgo sistémico”, según diversas opiniones. El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California desclasificó esta noticia sepultada por los medios y su ex director Peter Phillips, profesor de sociología en esa universidad, ex director del Proyecto Censurado y actual presidente de la Fundación Media Freedom /Project Censored, la citó en su trabajo “The Global 1%: Exposing the Transnation...