Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

REGALITO DE NAVIDAD - GUILLERMO BUITRAGO

Imagen

PALOMITA MENSAJERA GUILLERMO BUITRAGO.wmv

Imagen

La despedida - Guillermo Buitrago

Imagen

NOEL PETRO AZUZENA

Imagen

NOEL PETRO ENTRE PALMERASS

Imagen

La Cinta Verde (Original) - Gustavo Quintero

Imagen

La Cinta Verde - Noel Petro

Imagen

LA PIÑA MADURA - GUILLERMO BUITRAGO

Imagen

cuarteto imperial mix.avi

Imagen

Juegos Bolivarianos: Colombia capturó tres oros en el inicio del atletismo

Imagen
Por:  Win Sports  @winsportstv Fredy Espinosa ganador de los 1.500 Metros Rosibel García Mina y Freddy Espinosa se colgaron la medalla en pruebas de velocidad. Sandra Lemos hizo lo propio en el lanzamiento de bala.  Los colombianos  Rosibel García Mina ,  Freddy Espinoza  y  Sandra Lemos  ganaron este martes las medallas de oro en la primera jornada de la  competencia de atletismo de los  XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013 . En el flamante estadio atlético de  Chan   Chan , de  Trujillo ,  García Mina  se quedó con el oro en los  1.500 metros planos  de damas con un tiempo de 4,09.75. La medalla de plata fue para la también colombiana  Muriel Coneo Paredes , con 4:09.79 y la panameña  André Ferris , con 4:15.92. En los  1.500 metros   planos  varones, el oro fue obtenido por el colombiano  Freddy Espinosa , con 3:48.97, la plata por el chileno...

Atletismo en Juegos Bolivarianos: Bronce para Tabares

Imagen
Carolina Tabares, de Atletas con Porvenir, consiguió una presea de bronce en los 10.000 metros planos, durante el primer día de competencias del atletismo, en el marco de los Juegos Deportivos Bolivarianos. Los 25 giros a la pista del estadio Chan Chan de Trujillo – Perú, iniciaron con un lote compacto de cinco mujeres; la ecuatoriana Diana Landi, Inés Melchor y Yanet Arizapana, de Perú, las colombianas de Porvenir, Carolina Tabares y Yolanda Caballero. Cuando faltaban 11 giros para el final, la recordista suramericana de media maratón, Caballero, de Porvenir, se retiró. Sobre el último mil, las peruanas soltaron a la colombiana Tabares y a la ecuatoriana Landi, asegurando el oro y la plata para los locales. Al final la corredora de Porvenir, cerró el podio con tiempo de 34:14:05, mejorando su marca personal en 23 segundos. ORO - Ines Melchor - PERÚ - 33:52.09 PLATA - Yanet Arizapana – PERÚ - 33:55.05 BRONCE -Carolina Tabares – COL PORVENIR - 34:14.05 Hoy miérc...

Los Periodistas debemos ser Independientes: Por qué me “renunciaron” de LOS INFORMANTES del Canal Caracol

Imagen
Natalia Orozco revela las tensiones que se dan entre los periodistas y los directores de los medios pero que muy pocos se atreven a contar. Diferencias de criterio periodístico forzaron su salida Por:  Natalia Orozco |  noviembre 24, 2013 Vine a Medellín para asistir a la entrega de los premios de periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez.  Quizás el hecho de que las conversaciones giraban en torno al ejercicio periodístico, el criterio, la libertad de prensa, la formación y la experiencia de los líderes de opinión, motivó a muchos de los colegas a preguntarme por qué salí del programa LOS INFORMANTES el nuevo proyecto de Caracol Tv, al que me había vinculado hace 4 meses con enorme ilusión.  Las preguntas también se han multiplicado en las redes sociales después que me limité a decir que me fui “por diferencias de criterio periodístico”. Pensaba así pasar la página. Sin embargo, amigos y periodistas que admiro me convencieron de escribir...

Los Niños del Plan Padrino de María Isabel Urrutia

Imagen

Colombia tendrá a 55 deportistas en el atletismo, en estos Juegos Deportivos Bolivarianos.

Imagen
Cinco de los integrantes del equipo Atletas con Porvenir, hacen parte de la nómina colombiana de atletismo, que estará en competencia desde este martes 26 de noviembre, en el marco de los Juegos Deportivos Bolivarianos, que se realizan por estos días en Perú. Yolanda Caballero, recordista nacional y suramericana de media maratón, medallista en 10 mil metros en los pasados Panamericanos de Guadalajara y los Centroamericanos de Mayagüez – Puerto Rico, estará en disputa de las dos pruebas de fondo en pista, los 5.000 y 10.000 mts planos. Junto a Caballero, en estas dos pruebas también largará la mejor corredora de 10k, hasta media maratón, en Colombia; Carolina Tabares, de Porvenir, quien viene de representar al país en los Mundiales de Moscú, inicia así su primer recorrido en un ciclo olímpico. Los 10 mil metros damas serán el martes 26 de noviembre, a las 6:45 p.m. en el estadio Chan Chan de Trujillo – Perú. La segunda prueba, los 5.000 mts se realizarán el jueves 28 de nov...

El mejor debutante vuelve a la Torre Colpatria

Imagen
El poseedor de la mejor marca de un debutante, en la Carrera Ascenso Torre Colpatria, Nicolás Herrera, tiene su mirada fija en los 980 escalones y 48 pisos, de la competencia que el año pasado lo dejó tercero, cuando apenas debutaba en la categoría mayores. Un registro de 5 minutos, 11 segundos, 65 centésimas, es la mayor carta de presentación de este bogotano, que es entrenado por el ex campeón mundial de montaña, Rolando Ortiz. En el palmarés del joven deportista que cumplirá su segundo ascenso en la élite de la Torre Colpatria, presenta los siguientes resultados: -      Campeón de 5.000 metros del Grand Prix Internacional Ximena Restrepo con tiempo de 14 minutos, 56 segundos. -      Sub campeón nacional sub -23 de 10.000 metros y representante colombiano en el suramericano de la categoría, donde consiguió guarismo de 30:55. -      Vencedor de las carreras atléticas de la Unicef, Ascenso al...

¿DE QUIÉN ES SALUDCOOP?

Imagen
Lina Morenos de Uribe Socia de Saludcoop Circula en la red una denuncia pública según la cual, la esposa del expresidente Uribe, Lina Moreno, es la principal accionista de Saludcoop, inclusive desde cuando su esposo era el Presidente. Saludcoop, es la misma EPS cuyos escándalos reventaron el llamado “robo a la salud” denunciado por el senador, Jorge Enrique Robledo que lamentablemente de poco ha servido, pues, el gobierno de Santos ha diluido en un mal llamado “Estatuto de la Salud” y en un par de decretos, los cambios de fondo que demanda la seguridad sanitaria en Colombia, nacida de la Ley 100 de 1992. La denuncia en la red, remitida a El Satélite por el periodista, Manuel Prado, es cruda, absolutamente cierta y conocida por el gobierno nacional, a pesar de lo cual, nada hace y nada parece querer hacer… Su texto es… CORRUPCION: ¿DE QUIEN ES SALUDCOOP? Por: Jorge Ariel Forero Moncada ¿Alguno de ustedes tiene acciones en una de las empresas citadas más abajo? Si es así...

Marcha en contra de la Reforma de la Salud Nov 6 de 2013

http://www.youtube.com/v/bKugsj-x3Uc?autohide=1&version=3&autohide=1&feature=share&attribution_tag=xhN5ToP8GxkA4fZyewBZ1w&showinfo=1&autoplay=1

Yolanda Caballero, una lesión la alejó de sus objetivos en Nueva York

Imagen
Yolanda Caballero Con la Bandera un día antes de la prueba de Nueva York (Foto de Colombia Corre.com) Yolanda Caballero del equipo Atletas con Porvenir llegó al Maratón de Nueva York con la expectativa de meterse en el grupo de las 10 primeras, pero una lesión muscular, a la altura del kilómetro 28, la privó de cumplir con el objetivo. Casi desde el comienzo de la carrera, las etíopes Bizunesh Deba y Tigist Tufa se fueron en punta en solitario y alcanzaron a tener una diferencia de más de tres minutos con respecto al grupo en el que estaban, entre otras, Priscah Jeptoo, Firehiwot Dado, Edna Kiplagat y la colombiana Yolanda Caballero, del equipo Atletas con Porvenir. A la altura del kilómetro 28, cuando Jeptoo pasó al frente del grupo, la atleta colombiana sufrió una contractura muscular en su pierna derecha que la hizo salir del grupo de las 10 primeras. En el kilómetro 30, Jeptoo, la actual campeona de la Media Maratón de Bogotá, apretó el paso y se fue en busca de la...

Los correos secretos de los Nule

Imagen
La cronología de la debacle de los primos Manuel, Miguel y Guido está contenida en cientos de mensajes. Nota Tomada de EL ESPECTADOR Por: Juan David Laverde Palma Un centenar de correos internos cruzados entre los primos Nule y sus más cercanos colaboradores y socios, fechados entre abril de 2009 y mayo de 2010, revelan no sólo la cronología de su derrumbe como “cacaos” empresariales —cuando las puertas del escándalo del carrusel de la contratación empezaban a abrirse—, sino también la manera como cabildearon negocios que no tenían cómo respaldar, así como su estrategia para enfrentar las denuncias de los medios de comunicación y las minucias del manejo de millonarios contratos. En muchos de esos mails, en poder de El Espectador, se evidencian los apuros económicos de los Nule para avanzar en los proyectos de la fase III de Transmilenio y de la autopista Bogotá-Girardot, por los que recibieron giros millonarios en anticipos y modificaciones contractuales con los que iban tapa...

El Esclavo por Osho

Imagen
Este Artículo me lo comparte Adriana Artunduaga desde Cali. El Esclavo por Osho U NO DE los problemas que tiene que encarar todo ser humano es el mundo en el que ha nacido. Su ser y las intenciones del mundo no van a la par. El mundo quiere que sea útil, que sea un esclavo, que sea utilizado por los que tienen poder. Y naturalmente, el hombre está resentido por esto. Quiere ser él mismo. El mundo no le permite a nadie ser lo que se supone que es por naturaleza. El mundo intenta amoldar a todas las personas a su conveniencia: útil, eficiente, obediente, pero nunca rebelde ni afirmándose, ni declarando su propia individualidad, sino siendo servil, casi como un robot. El mundo no quiere que seáis seres humanos, quiere que seáis máquinas eficientes. Cuanto más eficientes sois, más respetables, más honorables. Y esto es el origen del problema. Nadie nace para ser una máquina. Es una humillación, una degradación; es quitarle al hombre su orgullo y su dignidad, destruirlo como ser e...

¿Islandia, el único país independiente del mundo?

Imagen
A DIFERENCIA DE CASI TODOS LOS DEMÁS PAÍSES DEL MUNDO, ISLANDIA DECIDIÓ NO RESCATAR A LOS BANCOS Y LIBERARSE DEL YUGO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES; HOY LA ECONOMÍA DE ISLANDIA REPORTA CRECIMIENTO Y SUS CIUDADANOS, EN UN HECHO HISTÓRICO, ESTÁN REDISEÑANDO SU CONSTITUCIÓN. POR:  PIJAMASURF  - 08/07/2011 A LAS 16:07:28 A diferencia de la mayor parte del mundo, durante la reciente crisis económica global Islandia decidió no rescatar a los bancos. En vez de que los contribuyentes pagaran las deudas privadas de bancos nacionales y extranjeros, el pueblo islandés decidió que debían ser los acreedores los que pagaran estas deudas, yendo así en contra de la idea difundida en todo el mundo de que los bancos son demasiado grandes para dejarse caer (y que si caen se llevan al país por delante). Después de pasar un período difícil, la valentía de Islandia ha dado resultados y este año se proyecta un 3% de crecimiento para un país que había sido asolado por los mal...