Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Tras el Revés de la Consulta Popular en Cajamarca.

Imagen
Por: Equipo de Investigación sobre territorio y extractivismo. CED-INS. El concejo del municipio de Cajamarca, Tolima, rechazó la solicitud que buscaba    realizar una consulta popular sobre la minería en este municipio. El hecho evidenció la ya señalada injerencia de la multinacional AngloGold Ashanti en los asuntos de gobierno que corresponden exclusivamente a la esfera de lo público.  Respecto a esto, vale la pena hacer algunos comentarios: Primero. A pesar de las ingentes sumas de dinero “invertidas” por la empresa en proyectos sociales, esta no ha podido comprar la voluntad del pueblo de Cajamarca. El dinero gastado por la AngloGold es de magnitudes equivalentes al presupuesto del municipio mismo (6 mil millones de pesos anuales). Cantidades nada despreciables que no cuentan con escrutinio público y que fácilmente pudieron ser combustible de hechos de corrupción. Segundo. Este hecho evidencia, sin lugar a dudas, que no basta con los argumentos técnicos, econó...

Estúpidos y felices, pagamos la gasolina más cara del mundo.

Imagen
Por Zoilo Nieto ¿Colombia es el segundo país más feliz del mundo y paga el galón de gasolina más caro, a pesar que los precios internacionales han bajado el 50% en países no productores de petróleo? Una cosa es que amemos a Colombia y la  alegría de nuestra gente, y otra es que nos cojan de tontos a pagar por un mal manejo de gobierno como es de costumbre. Nueva York, NY, febrero 08 de 2015.- En estos días he pensado en la situación de nuestros compatriotas residentes en el país (Colombia). Dentro de mi análisis, he tomado de referencia algunos estudios en donde se afirma que los Colombianos son las segundas personas más felices del planeta de acuerdo con el artículo “Colombia, el segundo país más feliz del mundo” de acuerdo con la Revista Semana, como también llegando a ocupar un tercer lugar como es mencionado en el artículo “Colombia, el tercer país más feliz del mundo” publicado por El Espectador. Paradójicamente, me encuentro con el artículo “Colombia, un país...

LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE QUEDÓ SIN PRESUPUESTO PARA CONTRATAR DOCENTES

Imagen
Gabriela Baquero, Representante de Ciencias Humanas, Universidad Nacional Diana Corralain, Representante de Literatura, Universidad Nacional   La  Universidad Nacional de Colombia  empezó su semestre académico la primera semana de febrero, pero son muchos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas que aún no han podido empezar sus clases. La Facultad  requiere 843 millones de pesos  para contratar a docentes temporales que les permitan desarrollar su semestre, pero  faltan 465 millones de pesos . Por este motivo, materias de fundamentación disciplinar  no cuentan con docentes asignados a pesar de haber sido ofertadas desde el 2014 . Además, tiene un  déficit de 1.910  millones de pesos para contratar a personal administrativo y de funcionamiento. Las directivas de la Facultad han declarado la  situación de emergencia financiera . El problema no es nuevo en la Universidad. Como resultado de la  Ley 30 de 1992 ...

Trabajadores del Hospital San Juan de Dios e IMI: Una Cita que Cambio de Sitio y de hora

Imagen
Enfermeras que dieron su vida en el IMI y no conocen sus acreencias laborales Son las 7:30 de la mañana de un lunes 16 de febrero de 2015, donde lentamente van llegando los trabajadores y trabajadoras a la reunión que cita la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá Dr. Martha Lucía Zamora, van pasando los minutos, y coge fuerza el rumor que dicha reunión no se hará en las instalaciones del Hospital San Juan de Dios, que se realizará en la Alcaldía, salen los primeros para ese sitio, pero llegan más trabajadores a la sede del Hospital, inclusive trabajadores y trabajadoras que no iban a los plantones, se hacen presentes, se nota el desespero en cada uno del incumplimiento, llamadas van, llamadas vienen, que vayan que vengan, que traigan a la Secretaria, ella dijo que la reunión se haría en el Hospital. Es así, la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá Martha Lucia Zamora, decidio a ultima hora de cambiar el sitio de reunión, donde ella se había com...

Andrés Peña de Polinal y Angie Orjuela de Bogotá, los amos del Cross Country y los hijos de grandes figuras también se imponen

Imagen
Con triunfo de Angie Orjuela de Bogotá en Femenino y Andrés Peña de la Policia Nacional, se realizo el domingo 8 de Febrero de 2015 en el Parque Simón Bolívar el Campeonato Nacional Cross Country, selectivo al Panamericano de Cross en la Ciudad de Barranquilla el próximo 22 de Febrero; Andrés Peña y Angie Orjuela, dominaron a su antojo la prueba, donde tenían ellos un gran obstáculo, que era lo pesada la grama a lo largo del recorrido, 8 Kms para damas y 15 Kms para varones, ya que había llovido toda lo noche en Bogotá y de paso dejo el terreno bastante humedo y resbaladizo, donde resulto interesante la prueba fue en la categoría juvenil, donde Sergio López, hijo de uno de los mejores atletas como lo fue Jacinto López, se vio trenzado en magnifico duelo con el bogotano Sebastian Sanchez, quienes emplearon el mismo tiempo, pero en foto finish se definió el ganador de la prueba y damas juvenil el triunfo fue para Nariño en manos de la jovencita Lina Maritza Pantoja, seguida de María Is...