Tras el Revés de la Consulta Popular en Cajamarca.
Por: Equipo de Investigación sobre territorio y extractivismo. CED-INS. El concejo del municipio de Cajamarca, Tolima, rechazó la solicitud que buscaba realizar una consulta popular sobre la minería en este municipio. El hecho evidenció la ya señalada injerencia de la multinacional AngloGold Ashanti en los asuntos de gobierno que corresponden exclusivamente a la esfera de lo público. Respecto a esto, vale la pena hacer algunos comentarios: Primero. A pesar de las ingentes sumas de dinero “invertidas” por la empresa en proyectos sociales, esta no ha podido comprar la voluntad del pueblo de Cajamarca. El dinero gastado por la AngloGold es de magnitudes equivalentes al presupuesto del municipio mismo (6 mil millones de pesos anuales). Cantidades nada despreciables que no cuentan con escrutinio público y que fácilmente pudieron ser combustible de hechos de corrupción. Segundo. Este hecho evidencia, sin lugar a dudas, que no basta con los argumentos técnicos, econó...