Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Se nos adelantó Germán Castro Caicedo ESCRITOR Y PERIODISTA

Imagen
El zipaquireño que nació un 3 de Marzo de 1940, Cronista, periodista y escritor, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, falleció hoy 15 de julio, a sus 81 años de edad, como consecuencia de cáncer de páncreas.  Fue un  periodista  y  cronista   colombiano . reconocido por abordar temáticas que giraban en torno a la realidad colombiana, bajo los parámetros de la identidad cultural y sus fenómenos sociales y económicos. Trabajó en reconocidos medios como el periódico  El Tiempo  y la productora  RTI Televisión  y durante su trayectoria recibió varios premios. Castro Caycedo se graduó del Gimnasio Germán Peña. Después de estudiar  antropología  durante tres años en la  Universidad Nacional de Colombia , trabajó en el periódico  El Tiempo  de  1967  a  1977  como  columnista  general y ferviente anticomunista. 1 ​ En 1976 se vinculó a la productora  RTI Televisión ...

Colombia, segundo país del mundo en tasa de muertes en protestas: JEP

Imagen
TOMADO DE EL TIEMPO.COM Redacción Justicia Julio 1 de 2021 Después de Birmania, Colombia ha sido el segundo país en cuanto a tasa de  muertes  violentas por día de  protesta  más elevado en el mundo, con un muerto cada 36 horas, según un reporte de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz  (JEP).  El informe asegura, además, que el paro nacional de 2021 tiene las cifras más altas de muertes violentas de personas que han participado en escenarios de protesta social en los últimos 44 años. "El paro nacional y el tratamiento dado a la protesta social ha generado riesgos que afectan el cumplimiento del mandato constitucional y legal de la JEP y de los demás componentes del Sistema Integral para la Paz", concluye la UIA, también conocida como la fiscalía de la JEP. De acuerdo con su reporte, la situación es preocupante, ya que entre el 28 de abril y el 30 de mayo de 2021 aumentaron los  eventos del conflicto armado ...

La de Cabello: una Procuraduría que no asusta a los corruptos

Imagen
Tomado de CORRUPCIONALDIA.COM  Esta semana que termina la  Procuraduría General de la Nación  dio a conocer un comunicado en el que informa que solicitó al gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,  Everth Julio Hawkins Sjogreen ,  definir acciones que permitan el pago de los más de  mil millones  de pesos que adeudan los habitantes de Providencia  por concepto del servicio público de energía.  En respuesta a la solicitud del organismo de control,  el mandatario señaló que no ha usado recursos públicos para pagar la facturación de los usuarios  de las islas de Providencia y Santa Catalina, luego de que la comunidad del municipio  denunciara irregularidades en la facturación de energía .  Y  aclaró que el tema no es de su competencia , sino de la Superintendencia de Servicios Públicos, mientras pobladores de Providencia protestaron porque los incrementos en la facturación eran altos, teniendo presente que...

Thierry Malleret: La sostenibilidad ayudará a afrontar el futuro.

Imagen
  Thierry Malleret Co-fundador y autor en Monthly Barometer Entrevistamos a nuestro experto Thierry Malleret, coautor de COVID-19: El gran reinicio, escrito junto a Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial. El contexto mundial i nterdependiente, veloz y complejo,  golpeado por la pandemia , tiene a la humanidad sumida en la  máxima incertidumbre.  Thierry Malleret , experto del Future Trends Forum de la Fundación Innovación Bankinter y co-fundador y autor principal del Monthly Barometer, nos da algunas claves para  aumentar la resiliencia, tanto a nivel país, como empresarial y personal.  Tras innumerables entrevistas con presidentes de gobierno, CEOs de las principales empresas mundiales, y representantes del mundo académico y del mundo de la salud, Thierry plasma las conclusiones en el mencionado libro, que resume la propuesta  “El Gran Reinicio”   del Foro Económico Mundial (WEF) para reconstruir la economía de manera...