Terminó con éxito el Campeonato Nacional mayores de atletismo en Armenia

El Campeonato Nacional mayores, que se disputó en el estadio de la Unidad Deportiva Ancízar López, dejó un buen balance técnico, con las dos marcas nacionales realizadas en los dos primeros días del certamen, además de otros registros y pruebas destacadas, con miras a los siguientes compromisos internacionales. En la tabla de puntuación, que es como reglamentariamente se define el torneo, Antioquia se coronó campeón, con 468 puntos, y también se impuso en la puntuación de damas y varones. Valle, por su parte, se ubicó segundo, con 441 puntos, y Bogotá, tercero, con 405. En la jornada de cierre se disputaron 16 finales, entre ellas las de los 200 metros, en los que venció Ronal Longa, de Bogotá, con 20.59 (vv 0.9), en una prueba en la que los cinco primeros superaron la barrera de los 21 segundos. Segundo terminó Neiker Abello, de Atlántico, con 20.61, y el podio lo completó Carlos Yesid Flórez, del Valle, con 20.84.
Y en los 200 metros de las damas, ganó Lina Licona, también de Bogotá, con 23.03, seguida de Marleth Ospino, de Atlántico, con 23.05, y Laura Martínez, de Antioquia, con 23.16, quienes completaron el podio. Uno buen registro técnico fue el del equipo del relevo 4×400 de Bogotá, conformado por Karla Vélez, campeona de los 800 metros; Lina Licona, ganadora de los 200 metros; Melany Bolaños y Evelis Aguilar, la medallista de oro de los 400 metros, quienes vencieron con una marca de 3:29.99, a tan solo cinco centésimas del record nacional (3:29.94), que hizo el equipo de Colombia en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en el que también estaba Evelis Aguilar.
Aunque Antioquia se coronó campeón por puntos, Bogotá mando la parada en medallería del Campenato Nacional de Armenia. Resultados y balance del certamen, uno de los últimos clasificatorios para el Mundial de Tokio. Otro de los ‘mundialistas’ de Tokio que se impuso en la jornada de cierre fue Mauricio Ortega, ganador del lanzamiento de disco, con una marca de 60,53 metros, mientras que Evelis Aguilar, la otra clasificada al mundial, hizo parte del equipo del relevo 4×400 de Bogotá junto a Karla Vélez, Lina Licona y Melany Bolaños, quienes vencieron con una marca de 3:29.99, muy cerca del récord nacional, que está en 3:29.94, vigente desde los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Otro de los grandes atractivos de la jornada fueron las pruebas de los 5.000 metros. En damas se impuso Carolina Tabares, de Antioquia, con 16:38.36, mientras que en varones, rama en la que participaron 32 atletas en dos series, se impuso Carlos Sanmartín, quien había ganado también en los 3.000 metros obstáculos, en esta ocasión con 14:13.00, para los 12,5 giros a la pista. En la puntuación del campeonato, como se define el título por reglamento, Antioquia se coronó campeón, con 468 puntos, seguido del Valle, con 441 puntos, y Bogotá, con 405, en cuanto a la medallería, Bogotá se quedó con el primer lugar, con 19 oros, 10 platas y 5 bronces, mientras que Valle sumó 11 oros, 11 platas y 15 bronces, y Antioqia se quedó con 7 oros, 11 platas y 14 bronces. Por su parte, Atlántico, Quindío, Cundinamarca y Bolivar, con dos oros cada uno, también subieron a los más alto del podio. Tabla de medallería POS Liga Oro Plata Bronce Total 1 Bogotá 19 10 5 34 2 Valle 11 11 15 37 3 Antioquia 7 8 14 29 4 Atlántico 2 5 2 9 5 Quindío 2 1 2 5 6 Cundinamarca 2 1 1 4 7 Bolívar 2 0 1 3 8 Boyacá 0 3 0 3 9 Magdalena 0 2 0 2 10 Santander 0 1 3 4 11 Tolima 0 1 1 2 11 Fuerzas Armadas 0 1 1 2 11 Risaralda 0 1 1 2 Resultados de la quinta jornada: 10.000 metros marcha damas: Oro: Lucy Mendoza (CUN), 45:43.87 – Plata: Natalia Pulido (VAL), 45:45.98 – Bronce: Laura Chalarca (BOG), 46:06.76 Salto alto varones: Oro: Gilmar Correa (BOL), 2,16 – Plata: Brayan Robledo (ANT), 2,10 – Bronce: Juan Vásquez (VAL), 2,04 Salto con pértiga damas: Oro: Laura Nazarit (VAL), 4,10 – Plata: Tatiana Bedoya (TOL), 3,80 – Bronce: Giseth Montaño (TOL), 3,60 800 metros damas: Oro: Karla Vélez (BOG), 2:04.68 – Plata: Rosangélica Escobar (ANT), 2:04.95 – Bronce: Valeria Cabezas (VAL), 2:05.93 Lanzamiento disco varones: Oro: Mauricio Orterga (ANT), 60,53 – Plata: Ronald Grueso (VAL), 50,82 – Bronce: Juan David Montaño (VAL), 50,00 800 metros planos varones: Oro: Miguel Cifuentes (QUI), 1:49.31 – Plata: Adrián Mendoza (QUI), 1:49.41 – Bronce: Manuel Henao (QUI), 1:50.22 200 metros varones (v.v 0.9 m/seg): Oro: Ronal Longa (BOG), 20.59 – Plata: Neiker Abello (ATL), 20.61 – Bronce: Carlos Florez (VAL), 20.84 200 metros damas (v.v -0.2 m/seg): Oro: Lina Licona (BOG), 23.03 – Plata: Marleth Ospino (ATL), 23.05 – Bronce: Laura Mrtínez (ANT), 23.16 5.000 metros damas: Oro: Carolina Tabares (ANT), 16:38.36 – Plata: Leidy Romero (CUN), 16:41.57 – Bronce: Shellcy Sarmiento (VAL), 17:01.19 Impulsión bala damas: Oro: Yerlin Mesa (ANT), 16,39 – Plata: Sandra Lemos (VAL), 15,86 – Bronce: Esteisy Salas (ANT), 14,57 Salto triple varones: Oro: Geiner Moreno (BOL), Jhon Valencia (VAL), 16,19 – Bronce: Gilmar Correa (BOL), 15,38 5.000 metros varones: Oro: Carlos Sanmartín (BOG), 14:13.00 – Plata: Rubén Barbosa (BOG), 14:34.09 – Bronce: Iván Gonzáles (BOG), 14:40.95 100 vallas damas (v.v -0.9 m/seg): Oro: Martha Araujo (BOG), 13.06 – Plata: María Rocha (ATL), 13.63 – Bronce: Luciana Zapata (ANT), 13.71 110 metros varones (v.v -1.3 m/seg): Oro: Yojan Chaverra (BOG), 13.47 – Plata: Jhon Paredes (VAL), 14.15 – Bronce: Gerónimo Canizales (VAL), 14.18 Relevos 4×400 damas: Oro: BOG (K. Velez, L. Licona, M. Bolano, E. Aguilar), 3:29.99 – Plata: VAL (N. Castro, L. Sinisterra, V. Cabezas, P. Loboa), 3:35.85 – Bronce: ANT (S. Cuesta, D. Palomeque, V. Pérez, R. Escobar), 3:37.95 Relevos 4×400 varones: Oro: ANT (J. Hoyos, S. Agualimpia, J. Wilches, L. Arrieta), 3:07.60 – Plata: VAL (D. Balanta, O. Baltán, S. Mosquera, J. Perlaza), 3:08.81 – Bronce: ATL (N. Abello, E. Acevedo, N. Vargas, N. Abello), 3:10.10

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 29 de Julio Todelar cumplió 60 años de existencia y el 15 de Agosto don Bernardo Tobón de la Roche cumplió 2 años de fallecido, asuntos estos, que me motivaron a escribir unas líneas, desde la emotividad de las nostalgias:

Destacada actuación del Equipo Porvenir en el Nacional de Atletismo