Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

TELECOM: un negocio lesivo para la Nación

Imagen
El artículo de "TELECOM: un negocio lesivo para la Nación," fue tomado de RAZÓN PÚBLICA,  y a raíz de esto, nace una pregunta ¿cuando les pagarán a los trabajadores del  desaparecido Hospital San Juan de Dios e Instituto Materno Infantil? Si hay dinero para cubrir lo del antiguo TELECOM, en materia de Pasivos Pensionales y que lo debe asumir es Telefónica, por haber adquirido a COLTEL, ¿Porqué el gobierno no asume los pagos a los trabajadores  el  desaparecido Hospital San Juan de Dios e Instituto Materno Infantil? Después de una serie larga de favorecimientos indebidos a grandes inversionistas nacionales y extranjeros, ahora resulta que la Nación debe apechar con la deuda gigantesca que la española Telefónica tiene contraída con los pensionados de la antigua TELECOM. Y es un alto funcionario del gobierno quien promueve este negocio.     Un proyecto inaudito El Ministerio de Hacienda ha radicado el proyecto de ley que busca capitalizar a Colombia Tele...

Colombia Humanitaria hizo agua con la segunda ola invernal

Imagen
Colombia Humanitaria hizo agua con la segunda ola invernal Por:  Dora Montero Carvajal , 28 de Noviembre, 2011- Silla Vacía Fotos: Juan Lineros (Silla Vacía) - Colombia Humanitaria -  Tomado de Silla Vacía Hasta el viernes en el país habían muerto 104 personas por el invierno, se    contaban  más de 300 mil familias afectadas y se habían registrado 682 eventos diferentes entre inundaciones, deslizamientos y avalanchas. Prácticamente todo el país está afectado por la segunda temporada de lluvias de una forma casi calcada con lo ocurrido en la primera ola invernal. Y esto, a pesar de que a principios de año  Juan Manuel Santos  creó Colombia Humanitaria y dijo que el país iba a disponer de entre 12 y 14 billones de pesos para mejorar sus condiciones de vida. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos creó Colombia Humanitaria, en medio de la Emergencia económica y social que decretó en diciembre pasado. Su esposa María Clemencia Rodriguez de Santos f...

La hipocresía del gobierno colombiano con los militares muertos

Imagen
Por: Jhon Jairo Salinas  Fecha de publicación: 29/11/11 www.aporrea.org Quienes nos ruborizamos frente a los hechos de guerra, como defensores de derechos humanos, donde la vida prima como un derecho natural. Creemos que la guerra lo único que trae es tristeza, dolor, rabia y miseria. Por eso de plano y categóricamente rechazamos como humanistas este acto connatural, de una sociedad cada día intolerante y mezquina. Donde desafortunadamente Colombia se debate en un conflicto interno de casi cincuenta años, que tiene unas profundas raíces, social, económica y política. Este conflicto ha ocasionado una gran pérdida de vidas humanas, tratándose de cada vez más difícil y complejo, y presentando en los últimos años altos niveles de degradación, afectando cada vez más a la población civil, y obviamente en una mínima parte a los combatientes. Solo para citar el último caso de los cuatro militares muertos en las selvas del Caquetá, en hechos de guerra, donde el gobierno y los opinadores d...

Camilo Cienfuegos: Anécdotas de un hombre legendario

Imagen
Por Pedro Pedroza Ternera Un Aporte de este Señor para ver y leer algo distinto y lo que los Grandes Medios de Comunicación no muestran Si inventáramos un nombre Camilo es una figura legendaria, es la idea que yo tengo de Camilo, hasta de su mismo nombre nada común, lleno de fuerza y de poesía al mismo tiempo. Si nosotros inventáramos un nombre para un personaje de leyenda le podríamos poner el nombre de Camilo Cienfuegos. La misma muerte de Camilo,  perdido en el mar, la manera de conmemorarla, echando una flor al agua y todas aquellas, sus hazañas, son acciones de leyenda. (Narrado por Vilma Espín, guerrillera) Su sombrero Un día llegué yo a caballo a donde ellos estaban: era el día que llevaba en animal para ensillárselo a Camilo, para que se trasladara de un lado a otro, y él coge y se pone mi sombrero y me dice que a mí no me lucía ese sombrero, que le lucía, por ejemplo, al capitán Camilo, y se lo pone, se miró en un espejito y me dice: - ¿Qué chico? Ponte la gorra esta. L...