Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

HINCHAS DEL DEPORTE FELIZ AÑO 2014

Imagen

FELIZ AÑO 2014 ¿QUE PASA CON NUESTROS DERECHOS DE LA SALUD?

Imagen

UAN PABLO RANGEL, DE ICEC, SUMÓ SU SEXTO TRIUNFO, AL GANAR LA CARRERA ATLÉTICA CIUDAD DE PAIPA. Y MURIEL CONEO, MEDALLISTA BOLIVARIANA, VENCIÓ ENTRE LAS DAMAS.

Imagen
Juan Pablo Rangel Centro, se impuso en Paipa Muriel Coneo Ganadora en Paipa Una mañana soleada y la masiva presencia de público en el parque Jaime Rook de Paipa, fue el perfecto escenario para coronar a Muriel Coneo, de Antioquia, y a Juan Pablo Rangel, de ICEC, en la novena versión de la prueba que se realizó en el municipio boyacense. El lote masculino en el inició de la competencia estaba integrado por Rangel, de ICEC, William Rodríguez, del Meta, Yamid Naranjo y Nicolás Herrera, de Sao-Olímpica. Sobre el segundo giro de los cinco pactados, a 2 kilómetros, fueron Herrera y Rangel quienes se despegaron del grupo e iniciaron su duelo aparte, el cual fue ganado por el hombre de ICEC, que empezó a sacar diferencia con relación a su rival a medida que avanzaban los kilómetros, para llegar a la meta con 20 segundos de ventaja sobre el joven bogotano de Olímpica. El recordista y actual campeón de la Torre Colpatria, sumo de esta manera, su sexto título de temporada. ...

MARTHA INES RONCERIA Y ANDRES PEÑA, GANARON LA CARRERA ATLÉTICA 10K “POR AMOR A LA PRIMERA INFANCIA" EN TUNJA”.

Imagen
La atleta bogotana, Martha Roncería de Sao Olímpica y el zipaquireño Andrés Peña de Las Fuerzas Armadas se proclamaron campeones de la segunda Carrera Atlética 10K “Por amor a la primera infancia “que se realizó en Tunja.   El certamen reunió a los mejores atletas del país en 11 categorías, y donde los principales protagonistas fueron los niños y niñas de las categorías infantil A, infantil B y pre infantil. La categoría Elite varones la domino Andrés Peña, desde el primer kilómetro, acompañado de Juan Pablo Rangel de ICEC, Miguel Amador de Atletas con Porvenir, Juan Carlos Hernández de Crawford Colombia Ltda. y Nicolás Herrera de Bogotá.  Peña de 25 años,  campeón nacional de Cross country en Tunja este año, demostró su potencial, talento y resistencia, para presentarse primero en la meta y paró los cronómetros en 35 minutos y 10 segundos. Segundo, finalizó Juan Pablo Rangel, de Industria de Carpintería y Ebanistería Ciceri “ICEC”, a 9 segundos, quien acumul...

De Regreso, atrevesando el Majestuoso Tunel de Sumapaz o Boqueron

Imagen

Intendentes de América apoyan al alcalde destituido de Bogotá

Imagen
Los gobiernos de Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro y La Paz, entre otras ciudades, emitieron un comunicado en el que alertan ante una situación "peligrosa" para la democracia. Eurodiputados expresaron su "profunda preocupación". Por:    Tiempo Argentino Los alcaldes e intendentes de la Red de Ciudades Suramericanas (Redcisur) –entre ellos, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri– ofrecieron su apoyo y solidaridad a su par bogotano, Gustavo Petro, destituido e inhabilitado el lunes para ejercer funciones públicas. Es una decisión "peligrosa" para la democracia, dice el texto, firmado en una jornada en la que el gobernante de la capital colombiana recibió también el respaldo de un grupo de eurodiputados que reclamaron la "revisión de la preocupante medida". "Consideramos muy grave este hecho que asesta un duro golpe a la gobernabilidad de nuestra hermana ciudad de Bogotá y significa una peligrosa ...

Tercer día de movilización tiene como epicentro la Plaza de Bolívar

Imagen

Denuncia de testigo clave en el carrusel: ‘El caos de las basuras fue premeditado'

Imagen
Emilio Tapia le contó a El Espectador cómo se habría fraguado el complot para sacar a Gustavo Petro. Por: Juan David  Laverde Palma "EL ESPECTADOR" Emilio Tapia Principal testigo del Carrusel de la Contratación Cuenta a EL ESPECTADOR el Complot para destituir a Gustavo Petro de la Alcaldía Emilio Tapia, el testigo estrella de la Fiscalía en el expediente del carrusel de la contratación, le reveló a El Espectador cómo supuestamente se fraguó un complot para sacar al alcalde Gustavo Petro de su cargo. Según él, los operadores privados que venían prestando el servicio de recolección de basuras se concertaron para generar el caos que vivió Bogotá el 18 de diciembre del año pasado. Caos que terminó con la destitución de Petro. Así despachó sus verdades Emilio Tapia. El procurador acaba de destituir al alcalde Gustavo Petro, uno de los principales denunciantes del cartel de la contratación, del cual usted hizo parte. ¿Qué opina del fallo? Cuando tomé la decisión de as...

¿Por qué si Petro baja, las acciones suben?

Imagen
Esta Nota, la tome de la Revista DINERO y es muy clara, como la Derecha manipula muchas cosas y el pueblo no se preocupa por su diario vivir. La destitución e inhabilidad del alcalde Petro tuvo distintas reacciones, la mayoría a su favor, pero el alza en las acciones de las empresas del Distrito parece indicar que muchos piensan como el procurador. Hace dos años, el alcalde de Bogotá Gustavo Petro, manifestó su intención o proyecto de fusionar las tres empresas en las que el Distrito tiene participación: la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota (EAAB). En su momento, diciembre de 2011, las acciones de la EEB y la ETB, listadas en Bolsa de Valores de Colombia reaccionaron a la baja, perjudicando especialmente a la EEB que en los primeros días del mes registró una disminución de casi 17%. La ETB mientras tanto tuvo desvalorizaciones de 8% en las mismas jornadas. Todo lo contrario...

Fiscal Eduardo Montealegre dice que destitución del alcalde Petro es inc...

Imagen

¿SEGUIREMOS CONFIANDO EN ELLOS?: UN MAL GOBIERNO Y ESCALOFRIANTES CIFRAS DE POBREZA

Imagen
P ara Jorge H Albarracín La abstención en la próxima jornada electoral va a ser demasiado notoria. Las encues tas no son prometedoras para ninguno de los candidatos. Para Santos, a pesar del control político que tiene, no son favorables las intenciones de voto. El candidato promovido por Uribe tan solo tiene el 10 por ciento mientras Clara López y Navarro se encuentran en un 5 por ciento. Estas cifras corresponden a la primera medición de la encuesta Colombia Opina. Según la encuesta, el 23 por ciento afirma que votará en blanco y uno de cada 4 encuestados aún no sabe por quién votar. Sumadas estas dos alternativas bordean el 50 por ciento del electorado y reflejan un fenómeno muy particular. La clase política está en una disyuntiva muy difícil por el rumbo que le han trazado al país. La pobreza y al indigencia a llegado a límites escalofriantes. La indigencia en Colombia es superior a los 19 millones 900 mil colombianos con un ingreso $281.384, mientras 7 millones 200 mil tan solo re...

PRÁCTICAS PROPIAS DE UN RÉGIMEN FASCISTA

Imagen
La destitución y sanción del Alcalde… Cuando hemos venido reiterando que el gobierno Santos es continuista de los anteriores, es porque los hechos muestran esta realidad. Las prácticas antinacionales y antipopulares son su fundamento.   Lo que ha ocurrido, que no puede sorprender a nadie, con la destitución y sanción al Alcalde de la capital de la República, por parte de un personaje que encarna lo más reaccionario del gobierno fascistoide anterior y es manifestación clara del desconocimiento y saboteo del querer de la población bogotana, debe encontrar el rechazo y manifestar la solidaridad por parte de todas las organizaciones sociales de la capital y de Colombia en General. La elección popular ha sido conquista y por eso rechazamos la conducta del procurador Ordoñez, personaje fiel representante de los sectores descompuestos de la sociedad colombiana.   Asumamos la responsabilidad que nos debe asistir, procuremos al máximo encontrar los mecanismos de UNIDA...