Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Así está el salario mínimo de Colombia en comparación con otros países de Latinoamérica

Imagen
  El salario mínimo para los trabajadores colombianos se decidirá en los próximos días y regirá durante el 2021. Desde hace unas semanas, en Colombia comenzó la puja para determinar el incremento del salario mínimo que regirá en el 2021. Pese a que  las centrales obreras piden un incremento del 14% , con el fin de que el mínimo quede en, al menos, 1 millón de pesos,  los empresarios sugieren un 2% de aumento , es decir, subiría $17.556. Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda del actual Gobierno,  aseguró que el salario mínimo en Colombia es uno de los más altos en el mundo respecto a las variables económicas locales.  Lo cierto es que  de los 20 países de América Latina, Colombia está en la mitad de la tabla, y ocupa el puesto número 11 en salarios mínimos más bajos. Si la mesa de concertación laboral aprueba el  incremento del 2% al salario mínimo, que se le pagará a un significativo porcentaje de colombianos, el monto total quedaría en 895.363, a...

Este es el histórico del salario minimo en Colombia

Imagen
Les recuerdo lo siguiente, desde los ochentas venia con un buen incremento salarial que oscilaba entre el 15 y 25 % en el incremento cada año. Por ejemplo: En 1985--- 20%  1986--- 24%  1987--- 22%  Y así sucesivamente, llegando a 1997 hasta en un 21% pero nunca bajo del 15% que fue donde quedo en el 2001.   Apartir de 2002 , dicho incremento bajo descomunalmente . ¿ Pero adivinen quien quedo de presidente en el 2002?  Pues el ex integrante del Cartel de Medellín y Fundador del Paramilitarismo en nuestra patria: El Hitler colombiano ÁLVARO URIBE . Si señores ocho años en el poder y del 21℅, comenzó con 8% y remató en  el poder con un 3% en el 2010 o ya se nos olvido o nos tienen enceguecidamente ALIENADOS los GRANDES MEDIOS RCN y CARACOL en favor de este CORRUPTO y en contra del pueblo.  Adem¿as se pide que el pueblo colombiano haga MEMORIA MEMORIA POR FAVOR y así habla hoy en día en sus campañas de "sueldos dignos", por eso se pide Ojo quien NO CO...

LA VIRTUALIDAD LLEGÓ, PERO NO DEBE QUEDARSE

Imagen
Por. Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez. Neurólogo clínico. U de Antioquia.  Los seres humanos llevamos miles de años, mirándonos, percibiendo las señales interiores propias y exteriores ajenas, nos hemos demorado otros miles de años para evolucionar detectando las imperceptibles muestras de acercamiento a la vida o alejamiento ante el peligro. Entramos a un ambiente y sabemos si hay aceptación, aplanamiento u hostilidad sin hablar siquiera con nadie. Nuestro cerebro detecta imperceptibles sonidos, tonalidades, cambios sutiles de la voz que nos han permitido sobrevivir como especie y que le facilitan la comunicación con los otros. Cuando hemos tenido cercanía, no se necesita siquiera hablar, la línea de los labios, la postura corporal y la mirada nos dan más información que un tratado de psicología. Ahora todos somos pantallas planas, ni siquiera avatares, no podemos explorar más allá de lo que nos muestran, no vemos las manos, los pies, ni siquiera realizamos el zoom necesario para determ...

EL MARATÓN Y MEDIO MARATÓN DE VALENCIA (ESPAÑA) PRUEBAS DE RECORDS MUNDIALES Y NACIONALES

Imagen
El Maratón y Medio Maratón de Valencia (España), que se desarrollo el domingo 6 de    diciembre y donde compitieron más de 180 atletas representando a 43 países del mundo, le gano a la Pandemia del Coronavirus al implantar protocolos de Bioseguridad con rigurosidad a los organizadores, a los atletas y no dejar acercar mucho público, se convirtió en la prueba de búsqueda de las marcas mínimas a Juegos Olímpicos de Tokio 2021.   Así es atletas de Suramérica, Europa y otros países, logran cupo para las justas olímpicas donde están en juego más de 50 cupos en maratón y donde dos colombianos logran el cupo y hacen marca nacional en la distancia de los 42 Kms. 195 metros.   Los atletas que logran cupo y mejoran marca nacional, son: Angie Orjuela (2:29:12), e Iván González (2:11:07) del registro de la liga de Bogotá, establecieron plusmarcas nacionales, y registros mínimos de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, en el maratón internacional de Valencia ...