El regalo de la Alcaldía de Suba para Bogotá en su cumpleaños 487: una Casa de la Cultura 2.0, moderna, sostenible y para todos los vecis
Con 610 metros cuadrados, esta nueva sede cultural cuenta con auditorio, salones múltiples, terraza social, cafetería, ascensor, bicicleteros y más.
La inauguración será el miércoles 6 de agosto, a las 5:00 p. m., como parte de la celebración del aniversario de Bogotá.
Suba, Bogotá, D.C. 4 de agosto de 2025. Como parte de la celebración por los 487 años de Bogotá, la Alcaldía Local de Suba le entrega a la ciudad un regalo cargado de arte, cultura y futuro: la nueva Casa de la Cultura de Suba 2.0, una obra emblemática que transforma y moderniza uno de los espacios culturales más queridos por los vecis de la localidad.
El evento de inauguración se realizará este miércoles 6 de agosto a las 5:00 p. m., en la sede ubicada en la carrera 90 # 140 - 47, y contará con la participación del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el alcalde local de Suba, César Salamanca; el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, y representantes del sector cultural de la localidad.
Con una inversión superior a los $3.300 millones, la nueva sede cultural renace con una arquitectura moderna y accesible de 610 m², pensada para ser un punto de encuentro ciudadano, creación artística y contemplación cultural con proyección nacional e internacional.
“El mejor regalo que podemos darle a Bogotá es fortalecer sus raíces culturales. Con esta Casa de la Cultura 2.0, Suba honra su historia artística y proyecta su talento hacia el futuro”, afirmó César Salamanca, alcalde local.
Este nuevo espacio incluye auditorio, salones múltiples, terraza social, ascensor de cuatro paradas, cafetería, zonas de reciclaje y bicicleteros, todo en un diseño que mezcla concreto, metal y mampostería para ofrecer una imagen renovada del primer espacio cultural de este tipo en la ciudad, fundado en 1997.
La Casa de la Cultura 2.0 no solo trae infraestructura: llega con programación artística permanente liderada por un equipo docente financiado con recursos públicos, y respaldada por iniciativas como Es Cultura Local. Será un verdadero laboratorio creativo para todas las edades, desde la infancia hasta la adultez mayor.
Con esta obra, Suba celebra a Bogotá regalándole arte, memoria y espacios para soñar. Un homenaje a sus 487 años que se quedará para siempre en el corazón de la ciudad.
Comentarios