Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

COLUMNISTA PREDICE ROTUNDO FRACASO DE BLUE RADIO EL CAMPANARIO DEL VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012

Imagen
Por Tomás Nieto (tomasnietoelcampanario@gmail.com) La ‘revolución’ de la radio colombiana Deben estar empacando maletas en distintos países los más avezados radiodifusores del mundo para venir a presenciar en Bogotá, el 6 de septiembre, el nacimiento de una ‘nueva’ forma de hacer radio: la que se ‘inventaron’ Carlos Arturo Gallego y Nestor Morales. Nunca, que se sepa, se había hecho tanta alharaca sobre la salida, al aire, de una emisora que va a ‘estrenar’ una programación calcada de la que tienen todas las cadenas tradicionales. Es lo que el oyente del común llama “la misma perra con distinta guasca”. Estarán muertos de la risa, esperando el ‘histórico parto hertziano’, directores de la radio tan reconocidos y experimentados como Antonio Pardo, Hernán Peláez, Julio Sánchez, Yamid Amat, Alfonso Castellanos, Juan Gossain y Edgar Artunduaga. El vicepresidente de la división de radio del Canal Caracol, Carlos Arturo Gallego, quien llegó a esta industria cuando ya todo ...

Hospital San Juan de Dios: Estas son las propuestas que presentó Petro para salvar el San Juan de Dios

Imagen
Por: Elespectador.com La Gobernación de Cundinamarca dijo que una de ellas no puede ser aceptada. Hospital San Juan de Dios cerrado desde el 2001 Por orden del Gobierno Nacional  El  alcalde Gustavo Petro   busca a como dé lugar hacer cumplir su propuesta de campaña: reabrir el   Hospital San Juan de Dios  cerrado desde el año 2001. El burgomaestre capitalino presentó al Gobierno Nacional y al  departamento de Cundinamarca  propuestas para lograr la reapertura del centro médico. La primera es  tomar en arriendo el lote  en donde funcionó el Hospital con la posibilidad de hacer inversiones públicas en el mismo. La segunda es  asumir la deuda de Cundinamarca  con los extrabajadores del hospital o  comprar al departamento esa edificación. “La segunda propuesta conlleva un proceso mucho más largo ya que debe ser aprobado tanto por el  Concejo de Bogotá  como por la Asamblea de Cundinamarca, aunque recalc...

EL OLVIDO DE SUTATENZA

Imagen
Por: Darío Montaño Alarcón* El 23 de agosto de 1947 llegó a Sutatenza, Boyacá, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín. Monseños Salcedo, a la izquierda, fundador de radio Sutatenza. / oclacc.org. Su arribo le dio inicio al movimiento de las Escuelas Radiofónicas y a Acción Cultural Popular, Acpo, obra dedicada a la promoción, el progreso y el bienestar del campesinado colombiano. La organización, más conocida como Radio Sutatenza —uno de los medios que conformaron esta empresa—, impulsó la cultura campesina y lideró el mejoramiento de sus condiciones de vida y el desarrollo comunitario, económico y democrático del sector rural, tradicionalmente olvidado y abandonado. Acpo tuvo adeptos y detractores, aciertos y equivocaciones, altos y bajos, es innegable, pero la deuda del país con ella y con quienes la hicieron realidad es inconmensurable. Acpo se creó con un objetivo específico: la educación fundamental integral (EFI) del campesino, especialm...

EL DEPORTE Y CULTURA

Imagen
Hablar de deporte, es igual hablar de cultura, tanto el deporte como la cultura, vienen paralelamente con la historia del hombre, pero se debe marcar una diferencia y es que el deporte, como la cultura han tenido mucho o poco desarrollo, de acuerdo a la ubicación geográfica. El  Magazín Dominical de EL ESPECTADOR del 25 de Septiembre de 1988, trae varios artículos sobre estos espinosos casos, como el “Deporte y Artes escénicas” ¿Deporte vs. Cultura?, “Crear un sueño, vender un futuro”, “Deporte Colombiano: Un asunto de Mentalidad”; estos artículos entre sí si tienen que ver mucho con la cultura de un pueblo, como es nuestro caso. Pero veamos lo que nos dicen algunos escritores de estos artículos, los cuales no comparto ideas con ellos; es el caso donde se presenta un dialogo de un profesor de artes dramáticas, un salubrista, y un profesor de Educación Física, donde ellos dicen que el deporte, como el hecho de ser actor, requieren concentración, para que las cosas salgan bien; e...

La radio entretiene, informa, educa, pero también acerca y reconcilia.

Imagen
La radio entretiene, informa, educa, pero también acerca y reconcilia.  “Con-vivencias al dial: radios para el encuentro” es un proyecto para promover el respeto, la confianza y la construcción de historias desde las emisoras comunitarias de Colombia.  Esta iniciativa para el fortalecimiento regional de radios comunitarias para la paz y la convivencia cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Agencia Colombiana para la Reintegración, la UNESCO, el Fondo Fiduciario del Japón para la UNESCO y el Ministerio de Relaciones Exteriores. El proyecto se desarrolló en 20 emisoras comunitarias de distintos municipios colombianos. En todos ellos se escucharon y grabaron las historias de desplazados y personas desmovilizadas, con el objetivo de promover la reconciliación nacional. Hoy te presentamos una de estas historias. Escúchala y pásala en tu radio. También en tu país habrá muchos desplazados y desplazadas.  La colección comple...

Este domingo 12 al cierre de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Juan carlos Cardona, competirá en los 42,195 Kms.

Imagen
Juan Carlos Cardona en el Cierre de los JJO Londres en los 42,195 Kms. Este domingo 12 de agosto a las 5:00 de la mañana Juan Carlos Cardona, cerrará la participación de la delegación colombiana en los Juegos de Londres 2012, cuando dispute su tercera maratón olímpica e ingrese en la historia del fondismo tricolor como el único maratonista con este número de representaciones en citas ecuménicas. El maratón olímpica del próximo 12 de agosto partirá y llegará al llamado “The Mall” después de recorrer gran parte del casco central de Londres.  Ya que la distancia total de la ruta olímpica de maratón es 42.195 Kmts la primera vuelta tendrá un recorrido de 3,571 Kmts y las otras tres 12,875 Kmts cada una. La historia de los maratonistas colombianos en Juegos Olímpicos inició con Jorge Villate en Los Ángeles 1932, prueba en la que el boyacense no superó los 10 kilómetros de recorrido y se retiró. Para los Juegos de Munich 1972 se dio la presencia de un trío patrio en la ci...

Deportista Samario Paulo Villar corre a la conquista de los Olimpicos de Londres 2012

Imagen
El atleta samario, que se graduó como abogado y tiene un postgrado en gestión pública, cree que en la capital inglesa puede hacer la mejor carrera de su vida. Sueña con llegar a la final. Pablo Villar Atleta en 110 Metros Vallas Paulo César Villar es un hombre perseverante. La vida le ha enseñado a no rendirse, a dar la pelea. Por eso confía en que después de dos experiencias agridulces, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, los de Londres signifiquen su consagración definitiva. "Estoy pasando por el mejor momento de mi carrera. Ganar allá va a ser muy difícil, pero creo que me puedo meter en la final. Me estoy preparando para eso", señala el samario de 33 años, a quien la suerte no ha acompañado en las olimpiadas anteriores. En la capital griega sorprendió al imponerse en la primera ronda, pero un mal movimiento al encarar la primera valla en las semifinales le costó la eliminación. Y en Pekín sufrió una contractura muscular en el calentamiento pre...

Piden boicotear almacenes de Carlos Slim en Nueva York

Imagen
Por: EFE Critican "las prácticas monopolísticas"con las que controla el sector de las telecomunicaciones en México y que intenta replicar en la Gran Manzana. Carlos Slim Empresario Mexicano dueño de Telmex y Comcel  El movimiento Ocupa Wall Street y políticos neoyorquinos se unieron este lunes en Nueva York a la coalición "Dos países, una voz", para pedir un boicot contra unos conocidos grandes almacenes en la Gran Manzana donde el magnate mexicano  Carlos Slim  controla el 16 % de su accionariado. Políticos y activistas pidieron boicotear a los almacenes Saks, cuya sede más emblemática está en la Quinta Avenida, para denunciar "las prácticas monopolísticas y el modelo predatorio de Slim", que aseguran que ejerce a través de América Móvil, con las que controla casi el 80 % del mercado de las telecomunicaciones en México. "Slim está tomando el modelo que creó en México, a costa de los pobres, cobrando precios excesivamente altos y br...

Para Carrasco LosChasquis

Imagen
Alirio Carrasco Vencedor Carrera de Los Chasquis  .  El pasado domingo 5 de agosto de 2012, se celebro la XXVIII Carrera atlética Los Chasquis en Tunja (Boyacá), cuyo triunfo se lo adjudico Alirio Carrasco, con tiempo de 30:04 para los 10 Kms. Seguido de Yamid Naranjo, con tiempo de 30:17 y al tercer lugar el veterano Jacinto Lòpez, quien se prepara para el Suramericano de Montaña y su tiempo para estos 10 Kms, fue de 30:31.  En Damas, se impuso Ana Joaquina Rondón con tiempo de 35:49, seguida de Johanna Riveros, quien corre por la Liga de Boyacá y su tiempo fue de 36:19, y al tercer lugar, Indira Español con tiempo de 36:43 En Vetranos  Varones, el triunfo fue para Herder Vásquez, en Damas, Nohora Rincón Los resultados fueron los siguientes:   SEMILLITAS RESULTADOS VARONES POS. No. NOMBRE PATROCINADOR TIEMPO 1 115 NAPOLEON NAVAS DUITAMA 4,06 2 14...