Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Una fecha para recordar: 11 de Septiembre de 1973

Imagen
Salvador Allende Presidente de Chile Elegido por vía del Voto Hace 39 años, precisamente un martes 11 de septiembre de 1973, América Latina, recibe la noticia más amarga, como es el golpe de Estado que recibía el gobierno socialista de Salvador Allende en Chile, pero veamos algunos hechos como  fue una acción militar llevada a cabo por la Fuerzas Armadas y Carabineros, para derrocar al presidente socialista   Salvador Allende   y al gobierno izquierdista de la   Unidad Popular . A ello le precedió, un período de alta polarización política y convulsión económica y social. Los militares contaron con el apoyo de la   derecha política   y también de un sector del  Partido Demócrata Cristiano . El golpe fue planeado inicialmente por un sector de la   Armada de Chile , con el apoyo de los   Estados Unidos .   Posteriormente, se agregaron generales de los altos mandos de las   Fuerzas Armadas   y de   Carabi...

Entrevista a José Gregorio Hernández Galindo: “TRATARON DE CONFUNDIRME CON EL SANTO DE VENEZUELA”

Imagen
Edgar Hozzman, realizó una estupenda entrevista con el Ex-Magistrado Dr. José Gregorio Hernández Galindo, entre otras muy amena, y desde acá la doy a conocer para el mundo entero. Dr. José Gregorio Hernández Galindo Ex-Magistrado de las Corte Constitucional Por Édgard Hozzman Londonderry New Hampshire X-4 -012   Jurista bogotano que inició su carrera como locutor de Todelar y por su estudio, dedicación y análisis de la justicia llegó a ser Magistrado Auxiliar de la Sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia en 1986.  El doctor José Gregorio Hernández Galindo vivió una de las bellas épocas románticas de la radio, presentaba baladas en sus turnos de locución con una poderosa voz que aún hoy conserva y que le ayuda poderosamente en sus intervenciones que hace ahora sobre temas jurídicos en Colmundo Radio. Entre 1990 y 1991 acompañó como viceministro al doctor Alberto Casas Santamaría en el Ministerio de Comunicaciones. Crítico del Congreso por la cantidad de ref...