Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Para El Gobierno Santos y todos los Anteriores es Malo Exigir Los Derechos, Esperanza Lozano Lider Sindical de Anthoc, fue Agredida por Esmad el Miércoles 28 frente al Ministerio de Trabajo.

Imagen
Oficina de Prensa Anthoc: Anthoc, en compañía de un grupo de 100 desplazados, realizó este miércoles un mitin frente al Ministerio de Salud, en marco del paro de este sector. Por la brutalidad del Esmad, resultó herida Esperanza Lozano, presidenta de Anthoc Bogotá y ejecutiva de la CUT Bogotá Cundinamarca. Van diez días de iniciado el paro nacional del sector de la salud. El parte es positivo, con participación en más de 22 departamentos y apoyo de médicos, enfermeras y ciudadanos. Con la concentración frente a la sede del Ministerio, Anthoc buscaba llamar la atención del Gobierno para que se siente a negociar los puntos del pliego de peticiones, resuelva el problema de estabilidad laboral y que cese la intermediación de las EPS, ahora llamadas Gestoras de Salud. Haciendo un análisis de estas dos semanas, el Presidente de Anthoc, Héctor Alvis, considera que tal parece que el gobierno los está motivando a que sus protestas sean más fuertes. Sin embargo, dice que “no queremos acu...

Estalla rebelión de secretarios de salud por colapso de hospitales

Imagen
Por: Radio Santa Fe:  Una verdadera rebelión de secretarios de salud de los departamentos y de las ciudades  capitales  del país, incluida Bogotá, estalló en las últimas horas, debido a la gravísima crisis que enfrentan los hospitales oficiales. Los secretarios formalizaron un frente común para “tumbar” el actual sistema de salud, que según afirman ya hizo agua y “ha cobrado muchas vidas”. El secretario de salud de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien encabezó un encuentro de colegas de todo el país, planteó la realización de un referendo para revocar la Ley 100, a la cual atribuyó el que la salud se haya convertido en un negocio. Al término de la cumbre realizada en la  capita l  de la república, los secretarios de salud emitieron una declaración conjunta en la cual exigen al gobierno nacional cambios estructurales y de fondo al actual sistema de salud, que afirman “está basado en el ánimo de lucro”, y rechazaron “ los remiendos de reforma que s...

El 29 de Julio Todelar cumplió 60 años de existencia y el 15 de Agosto don Bernardo Tobón de la Roche cumplió 2 años de fallecido, asuntos estos, que me motivaron a escribir unas líneas, desde la emotividad de las nostalgias:

Imagen
Por:  Wildeman Muriel Penilla Han pasado 60 años desde aquel 29 de Julio de 1953 en que por vez primera, coincidiendo con las festividades del aniversario de la fundación de Santiago de Cali (25 de julio de 1536), para esas calendas, oficialmente salió al aire La Voz de Cali, emisora insignia de la ciudad “que nació de una sonrisa de Dios sobre la tierra”, la que ha sido nominada como “la sucursal del cielo” radiodifusora que habría de convertirse en la emisora base del otrora “Circuito Todelar de Colombia”. Esta nació de un sueño que se hizo realidad, en “un sueño cruzado por un río llamada Cali”, gracias a la visión de un hombre que cambió la historia de la radiodifusión nacional y a la solidaridad conyugal y económica de una matrona de estirpe paisa, gran dama, doña Isabel Martínez de Tobón y el padre de la matrona don Juan Bautista Martínez, quién dispuso de Un Millón de Pesos Mcte. ($1’000.000.oo) de la época, US $1’000.000.oo, de hoy, para comprar equipos y crear La Voz de...

Esta es la Clase Política Criminal Artículo de SEMANA: ¿Se asoma la bacrimpolítica en las regiones?

Imagen
JUDICIAL Crecen indicios sobre la penetración de bandas criminales en el poder público en algunas zonas. En la foto (izq) Benjamín Palacios. (Arriba) Wilmar Ramírez. (Abajo) Danilo Palomino. A sólo siete meses para las votaciones al Congreso, el país apenas está conociendo la magnitud de las amenazas que enfrentarán esas y otras elecciones en varias regiones. Así como el mundo del narcotráfico mutó, y de grandes capos con poder desmesurado se  pasó a ‘babies’ mafiosos al frente  de pequeños  carteles,  eso mismo ocurrió en la política. Ahora la meta de los narcotraficantes no es tener de su lado a congresistas o gobernadores, ya se conforman con reclutar o financiar a concejales y, en algunos casos, alcaldes. Eso es lo que viene ocurriendo a lo largo y ancho del país al amparo de las temidas bandas criminales como Rastrojos y Urabeños. A la sombra de esas organizaciones se configuró una nueva forma de penetración en el poder público regional, con tentác...

TESTIMONIO HISTÓRICO MUNICH 72.

Imagen
Por Antonio Pardo Garcia, Recopilado Por: Armando Plata Camacho Tomado Por: Carlos Eduiardo Pineda Duarte E ste es un testimonio histórico para el periodismo colombiano que solo podía ser reseñado por uno de sus protagonistas, el Maest ro Antonio Pardo García, pionero del liderazgo radial colombiano en el mundo con la Cadena Todelar y la gerencia ejecutiva de Bernardo Tobo  Bernardo Tobon Martinez . Recuerda el asalto Fedayin a las habitaciones de los deportistas israelíes en las Olimpiadas de Munich-1972, conocido como el “Septiembre Negro”. La nota, publicada en la Revista Cierto (cierto.com) es la siguiente: (abro comillas).  En el epicentro del terror mundial  Ocho periodistas colombianos relatan el asalto de Munich 72 Noticia de una terrible historia Por Antonio Pardo García La noticia hace historia. Es uno de los hechos más terribles del siglo XX. El martes 5 de septiembre de 1972, el ruido seco de un tiro interrumpe el silencio del alba en Mún...