Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Índice global raja a Colombia frente a derechos laborales

Imagen
A pesar de los esfuerzos oficiales por mejorar las condiciones laborales, Colombia se encuentra dentro del grupo de 33 países peores para trabajar bajo la etiqueta de "derechos no garantizados", según el ranking que recién presentó la Confederación Sindical Internacional (CSI) al evaluar violaciones de derechos laborales entre abril de 2013 y marzo de este año. Con base en los reportes de 325 afiliados, la CSI evaluó en 139 países 97 ítems derivados del cumplimiento de normas dictadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre todo en relación con derechos a la libertad sindical, la negociación colectiva y a la huelga.  El Índice Global de los Derechos de la CSI clasifica en cinco grupos a los países. Entre los del uno, de la mejor puntuación, sobresale Dinamarca con una calificación perfecta, seguido de Uruguay y Suecia. En el otro extremo, el grupo cinco incluye a Colombia, superando a Libia y Somalia, a la par de China, Malasia y Nigeria, y en todo...

Salvar la EAAB y enfrentar a Merlano Alcocer: Los grandes retos de Sintraemsdes Bogotá

Imagen
Orlando Quiroga fue elegido nuevo presidente del Sindicato de la Empresa Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Tiene en su agenda dos enormes retos: el 31 de diciembre vence la convención colectiva y el gerente de la empresa busca acabar con el sindicato para privatizarla. Quiroga es un hombre que conoce sobre la lucha porque lleva 28 años en la empresa y en la organización. Su reto inicial será enfrentar la división interna de Sintraemsdes Bogotá, porque un sector del sindicato creó una junta paralela desde octubre del año pasado. Pero también están los problemas internos de la EABB que la tienen a punto de quebrantarla. Estos se relacionan con las denuncias públicas que vienen publicando los medios de comunicación recientemente, debido a políticas que han desangrado el presupuesto de la empresa. Él explica que todo parte de “un proyecto de reestructuración de la misma, producto de la propuesta del Alcalde de fusionar las tres empresas de servicios públicos: acueducto, energía te...

El presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, Roberto Gesta de Melo, se reúne este viernes con los periodistas de Cali.

Imagen
El brasileño llega a Cali con motivo del Campeonato Suramericano  Menores de Atletismo.   Gesta de Melo, no solamente es un reconocido dirigente deportivo a nivel internacional, sino que también es  considerado el mayor coleccionista de reliquias olímpicas del mundo.   La reunión con la prensa deportiva de Cali será este viernes a las 9:00 am en la Escuela Nacional del Deporte. Desde ayer se encuentra en Cali, el presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo (Consudatle), el brasileño Roberto Gesta de Melo, quien será testigo de excepción del Campeonato Suramericano de Atletismo categoría menores. que este sábado tiene como sede la capital vallecaucana. El dirigente brasileño es gran amigo del atletismo colombiano y ha sido gran apoyo para la realización en la Sultana del Valle del Campeonato Mundial Menores de Atletismo que se cumplirá en el mes de julio de 2015. El señor Gesta de Melo se reunirá con los periodistas de Cali este viernes a ...

Las corporaciones Judías poseen el 96% de los medios de comunicación del mundo

Imagen
El poder de mentir, decepcionar y desinformar, el poder de engañar, hacer propaganda falsa, denigrar y perseguir. El poder de digitar candidatos políticos, el poder de inducir a la estupidez colectiva. "Ustedes saben muy bien, y los estúpidos americanos saben igualmente bien, que nosotros controlamos su gobierno, independiente de quién se sienta en la Casa Blanca. Ustedes ven, yo sé esto y ustedes lo saben que ningún presidente americano puede estar en una posición de desafiarnos aun cuando nosotros hacemos lo inconcebible. ¿Qué pueden ellos (los americanos) hacernos a nosotros? Nosotros controlamos el congreso, nosotros controlamos los medios de comunicación, nosotros controlamos el espectáculo, y nosotros controlamos todo en América. En América usted puede criticar a Dios, pero usted no puede criticar Israel" Portavoz israelí Tzipora Menache Pero la extensión de este poder no se limita a EE.UU. alcanza todo el planeta, incluyendo a Europa, y a Sudamérica. El control sion...

Agua, oro azul que amenaza la estabilidad mundial

Imagen
La Habana (PL) Los enfrentamientos por el control mundial del agua, el llamado "oro azul", pueden aumentar en los próximos años ante el desenfreno de los grandes poderes económicos y políticos para monopolizar ese recurso vital. La crisis avanza de manera silenciosa, los medios hablan de guerras en el Medio Oriente, en África y en otros rincones del mundo, y poco se dice de este peligro que se cierne sobre la mayoría de la población mundial. Por ejemplo, California, famosa hace más de un siglo por la llamada fiebre del oro en esa parte del oeste estadounidense, acapara ahora titulares al enfrentar una gran sequía, aprovechada por algunos granjeros para vender sus reservas particulares de agua a precio de oro. La denominada ensaladera estadounidense, con una producción agrícola valorada en 44 mil 600 millones de dólares anuales y que genera la mitad de las frutas y verduras de la nación, sufre por tres veranos consecutivos la ausencia de lluvias. Un despacho de...