Entradas
Entrada destacada
Ricardo Ruge a la Camara de Representantes #34 Pacto Historico este 26 ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ricardo Andrés Ruge Cabrera Precandidato a la Cámara por Bogotá - Pacto Histórico #34 Perfil de Ricardo Andrés Ruge Cabrera Ricardo Andrés Ruge Cabrera es un político colombiano que aspira a representar a Bogotá en la Cámara de Representantes como parte del movimiento Pacto Histórico, portando el número 34 en su candidatura. El Pacto Histórico es una coalición de partidos y movimientos de izquierda y centro-izquierda que busca promover reformas sociales, económicas y políticas en Colombia. Trayectoria y propuestas Aunque no se dispone de información detallada en los recursos proporcionados, generalmente los precandidatos del Pacto Histórico tienen una trayectoria marcada por el trabajo social, la defensa de los derechos humanos y el compromiso con la equidad y la justicia social. Ricardo Andrés Ruge Cabrera busca representar los intereses de los ciudadanos bogotanos y contribuir al proceso de transformación política impulsado por el Pacto Histórico. Además, lo que hará Ricardo Andrés...
ENTREVISTAS A EXPOSITORES Y POETAS EN LA fERIA DEL LIBRO EN FIESTA SUBA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expositores Destacados en la Feria del Libro de Fiesta Suba Tres voces literarias que enriquecen el evento Introducción La Feria del Libro en Fiesta Suba se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la localidad, reuniendo a escritores, poetas y lectores en torno al amor por la literatura. En esta edición, destacan tres expositores cuyas trayectorias y propuestas enriquecen el panorama literario del evento, dos de ellos reconocidos poetas y una voz innovadora en la narrativa contemporánea. 1. Carolina Astudillo – Voz de la poesía urbana Carolina Astudillo, conocida por su sensibilidad y capacidad de retratar la vida cotidiana en Bogotá, es una de las poetas invitadas a esta feria. Sus versos exploran las emociones humanas, el bullicio de la ciudad y la esperanza que emerge en medio del asfalto. Su más reciente poemario, “Tiembla el tiempo”, ha sido aclamado por la crítica y los lectores jóvenes. 2. Wilson Diaz – Expositor en la Feria del Libro Wilson Diaz es...
Elección de la Mesa Local de Comunicaciones de Suba
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Elección de la Mesa Local de Comunicaciones de Suba Proceso, participación y resultados Introducción La Mesa Local de Comunicaciones de Suba es un espacio participativo que reúne a actores y organizaciones vinculadas al sector de la comunicación en la localidad de Suba, Bogotá. Su objetivo principal es promover el desarrollo y fortalecimiento de medios comunitarios, fomentar la articulación entre diferentes colectivos y garantizar la pluralidad informativa en la localidad. Objetivo de la Elección La elección de la Mesa Local de Comunicaciones busca renovar la representación de los distintos actores del sector, asegurando una participación democrática y transparente. Esto permite que los medios, periodistas independientes, colectivos audiovisuales, y otros grupos relacionados con la comunicación tengan voz activa en la toma de decisiones sobre proyectos, recursos y actividades locales. Convocatoria y Participación La convocatoria para la elección se realiza a través de los canales ofic...
Una Ciudadana Logra Mejorar la Calle 137 en El Refugio de Suba
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin padrinos políticos, una líder comunitaria transforma la vía entre las carreras 106 y 104 El Refugio de Suba: Un ejemplo de gestión ciudadana En el corazón de la localidad de Suba, específicamente en el barrio El Refugio, una ciudadana se ha convertido en protagonista de una historia inspiradora que demuestra el poder de la participación comunitaria. Sin el respaldo de padrinos políticos ni influencias externas, esta líder logró poner fin a la trocha de la Calle 137, ubicada entre las carreras 106 y 104, una vía que por años fue símbolo del abandono y la dificultad para transitar. Una trocha que marcaba la vida de los habitantes Durante mucho tiempo, la Calle 137 fue una trocha polvorienta y llena de huecos, dificultando el paso de vehículos, peatones y especialmente de niños y adultos mayores. Las lluvias agravaban la situación, convirtiendo el trayecto en un auténtico reto para la comunidad. A pesar de las innumerables solicitudes de intervención, el problema persistía y parecía...
Felix Marrugo Presidente de Fecodatle nos habla de Balances y Retos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Felix Marrugo, Presidente de Fecodatle, nos habla de los Balances y Retos para lo que resta este 2025, además nos dice que habla con antiguos atletas, recordando los entrenamientos de la Pista de la Universidad Nacional y el mismo Salitre, se encuentra satisfecho por los resultados que han obtenido los atletas, hay mcho que hacer, ahí les dejo el vídeo.
¿HASTA CUANDO LA AVENIDA 68 SEÑOR ALCALDE GALAN?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBREDEL 2025 EN EL IDPACACLARANDO LO DE CHIKANAY...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Salimos del Refugio de Suba, para tomar la Avenida Ciudad de Cali, eso si encontramos muchos trancones tanto a la salida de Suba, como en la Localidad de Engativá y también en la Autopista El Dorado, a la altura de la Avenida Rojas, desviamos al Sur, como si fuéramos para el Terminal de Transportes, llegamos a la Calle 24 y luego al Sur, por la Carrera 68 D para poder llegar al IDPAC, cogimos la Calle 16, para subir por la Calle 17, hasta la Carrera 68 D lo que es la Zona Industrial de Montevideo, eso si vale decir, las vías muy deterioradas. Llegamos a la Calle 22 # 68C – 51 IDPAC, no lo conocía, pensé que era un Edificio, por la Carrera 68 D, hace más de 40 años, estaban ubicadas las Bodegas de Carulla, esa vía como la Calle 22 eran vías destapadas, no había paso al Terminal de Transporte, como tampoco existía la Avenida Rojas al Sur, para llegar a esos sitios, era obligatorio coger la Avenida 68 y bajar por la Calle 21. En la fecha de hoy, viernes 12 de septiembre del 2025, se llev...