Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Izquierda y cultura en Bogotá

Imagen
En 12 años de gobiernos de izquierda en la capital, no hubo un solo gran proyecto original de esa línea política que haya impactado de manera profunda en el tema cultural. Ni Lucho Garzón ni Samuel Moreno lograron que sus apuestas en el sector pelecharan más allá de los cuatro años de sus gobiernos. A pocas semanas de terminar, seguramente, lo mismo sucederá con Gustavo Petro. En estos tres periodos no se puede encontrar en ninguno de los planes de desarrollo una iniciativa que haya hecho mover cimientos o procesos culturales de Usme a Suba o de San Cristóbal a Engativá. La razón: ninguna de esas cartas de navegación muestra que haya protagonismo del tema en sus prioridades, ejes u objetivos. Digamos que fue un digno actor de reparto con poco peso, en algunos casos nulo, en el desenlace de las historias que nos echaron en las épocas de la  Bogotá Sin Indiferencia , de la  Bogotá Positiva  y de la  Bogotá Humana . En este punto le agrego un leño ardiente a la hog...

Lectura del documento enviado a la Procuraduria

Imagen
Se da lectura al documento que envia a la Procuraduria Delegada, solicitando se cite a los concurrentes, para que respondan por las acreencias laborales y pensionales, el cual fue firmado por la gran mayoría de trabajadores del HSJD - IMI

LOS OTROS DERECHOS

Imagen
La polarización del país frente a problemas como la violencia histórica que debe enfrentar la sociedad, hace que los líderes que surgen en nuestro medio arrastre bajo sus doctrinas la creencia de que hay que acabar con la idea diferente, hay que someter al contradictor. Sin embargo, en la Internet se encuentra que los polos distantes del mismo problema, tienen cabida, viven y compiten por el botín de electores. La Libertad de Expresión en la Internet es un Derecho que la civilización se ha ganado a costa de muchas vidas y en el convencimiento de que la democracia nos cobija a todos!!! Por:   Carlos Prieto Serrano Por más de sesenta años los colombianos hemos presenciado que la libertad de expresar los pensamientos puede ser causal de desaparición forzada. Partidos políticos enteros han caído víctimas de un Estado que utiliza la violencia como método para defender el establecimiento, el pacto entre los poderes y los poderosos. LOS OTROS DERECHOS DERECHO A LA LIBERTAD D...

La Bogotá que hereda Peñalosa

Imagen
El dinero no lo es todo, pero casi. El nuevo alcalde recibe una excelente situación financiera –suficiente para emprender sus proyectos de infraestructura sin recortar los programas sociales-. ¿A qué se debe la salud económica de Bogotá? Por: Jorge Iván González*    Plata sí hay Enrique Peñalosa recibe unas finanzas sanas en la capital de la República: altos ingresos tributarios, un catastro actualizado, un superávit fiscal y presupuestal elevado, un margen de endeudamiento amplio y un presupuesto de inversión holgado. El alcalde electo encuentra un presupuesto cómodo, e incluso más holgado que el que heredó de la primera administración de Antanas Mockus. Este es el escenario ideal para un nuevo gobernante. Aunque las prioridades de Peñalosa son muy distintas de las de Petro, el presupuesto para 2016 le permite avanzar en inversiones en infraestructura sin necesidad de desfinanciar los programas sociales. Los avances en materia de educación y salud deberían mantene...