Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

El TRIBUNAL MUNDIAL DE LIBERTAD SINDICAL SESIONARÀ EN COLOMBIA

Imagen
Por:  Sintratelefonos Clasista Este trascendental evento tiene una vocación de permanencia, en tanto  subsistan las violaciones a los derechos humanos laborales de los y las trabajadoras y sus organizaciones sindicales, será protector de los Derechos Humanos Laborales, promotor en su vigencia y ejercicio, contribuyendo a una nueva cultura sindical. El TRIBUNAL MUNDIAL DE LIBERTAD SINDICAL-COLOMBIA, es una institución cuasi judicial por su conformación, ejercicio y objetivos, dirigida contra el Estado colombiano, sus autoridades o agentes que lo representan y contra los particulares o empresas nacionales o extranjeras, de quienes por queja o demanda se investigue y a quienes comunicará o notificará las decisiones que formule el Tribunal para que asuman las responsabilidades legales a que hubiere lugar. Esta iniciativa contribuye a hacer visible en el contexto nacional e internacional, la sistemática violación a los derechos sindicales de los y las trabajadoras colom...

La revolución demográfica en vivo y en directo

Imagen
La Revista Digital RAZÓN PUBLICA, saca un artículo muy importante sobre "La Revolución demográfica en vivo y en directo", done señala los grandes cambios que se han dado en la humanidad desde hace muchos siglos, pero más interesante es Colombia, que cada día se envejece y no se tiene Pensión y Seguridad digna para los mayores de 70 años. ECONOMIA Y SOCIEDAD Domingo, 26 de Febrero de 2012 18:37 La humanidad atraviesa por una transición demográfica que cambiará radicalmente la organización de la sociedad. Colombia y Bogotá han sido laboratorios vivientes de estos cambios acelerados en la escala de la historia humana.                                                       Crecimiento exponencial En el momento del descubrimiento de América, la humanidad había alcanzado los 600 millones de personas; al comienzo del siglo XIX se lle...

La Colombiana Erika Abril rumbo a Brasil

Imagen
Con el apoyo de Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes Nacional y la Federación Colombiana de Atletismo, la atleta boyacense, Erika Abril,  representara al país en la media maratón internacional de Sao Paulo en Brasil, este domingo 4 de marzo, donde buscara mejorar su marca personal de la distancia de 1 hora, 14 minutos y 41 segundos, establecida en año pasado en la ciudad de Medellín.  La Ganadora del Media Maratón Internacional de Medellín 2011 y Tres veces ganadora de la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot, Erika Abril, afrontara este domingo su ultima competencia, antes de competir en el Maratón Internacional de Santiago de Chile, el próximo domingo 1 de abril en territorio austral, donde el año pasado debutó en esta distancia y estableció nueva marca nacional de maratón con 2:35:01, mejorando en 18 segundos el anterior guarismo, de Iglandini González, establecido en los Ángeles 1996.  La atleta nacida en San José de Pare, y residenciada en la capital d...

Seis colombianos, a demostrar lo que saben en México

Imagen
Un grupo de seis colombianos van a demostrar lo que saben de marchay de mucha de la gloria a tierra azteca y de los mariachis; ellos son:. James Rendón, Gustavo Restrepo, Fredy Hernández, Arabelly Orjuela, Ingrid Hernández y Rodrigo Moreno integran el grupo que competirá el próximo sábado 3 de marzo en el Challenger de la Iaaf, en Chihuahua. Esta tierra azteca, le trae buenos recuerdos al país, porque allí fue donde Eider Arévalo se coronó campeón mundial en el 2010 y donde Luis Fernando López terminó quinto, lugar que posteriormente mejoró en el Mundial de Corea, al obtener la medalla de bronce. En la prueba de los 20 km competirán Rendón, Restrepo, quien está en México hace varios días, Orjuela, Ingrid Hernández y Freddy Hernández (foto), quien viene de imponer marca nacional en los 35 km (2h 40m 59s) y quien tradicionalmente recorre 50 km, pero va con el objetivo de trabajar la velocidad y revisar sus parciales. Por su parte, Rodrigo Moreno marchista veterano y de grandes dotes...

El contrato sindical perpetúa la tercerización laboral

Imagen
Norman Alarcón Rodas, Barranquilla, 26 de febrero de 2012 Uno de los aspectos sustanciales del neoliberalismo es el de la mano de obra barata para poder incrementar las ganancias del gran capital, principalmente el especulativo, en momentos en que las crisis de la globalización se profundizan en todo el orbe y se tornan cada vez más recurrentes. En Colombia, después de más de dos décadas de imposición del libre comercio, el aparato productivo ha sufrido fuertes retrocesos y en el mercado laboral se muestran cifras superiores al 60 por ciento de informalidad y al diez por ciento de desempleo, las más altas de América Latina, configurándose una dramática situación social no conocida hasta ahora. Los gobiernos de los últimos años han echado mano de políticas de flexibilización o tercerización como la reforma laboral de la ley 50 de 1990, de la cual fue ponente Álvaro Uribe Vélez, que consagró los contratos a término fijo y el salario integral, además de eliminar la retroactividad de las ...

¿Por qué no decide?

Imagen
En la semana que iniciamos, Revista SEMANA Digital, saca un artículo muy importante sobre la Bomba Pensional, donde supuestamente quieren callar y todos aquellos que estamos a semanas, meses o pocos años para tramitar nuestra pensión, quedaríamos sin Pensión, ya que se pretende crear un hueco de cerca de $50 Billones de Pesos; le dejamos la Nota realizada por SEMANA. PENSIONES La Corte Constitucional tiene en la nevera un fallo bomba. Debe decidir si tapa o no el hueco por el que se pueden fugar hasta 50 billones de pesos en pensiones, muchas de ellas escandalosas. Sin embargo, hay una extraña operación tortuga. Así como la Corte Constitucional se convirtió en la gran protagonista del país cuando tuvo en sus manos la suerte de la reelección del presidente de la república, ahora tiene que tomar otra decisión que, si bien no concentra tanta atención de los medios, es de crucial importancia para el país. En ese momento se trataba de un fallo clave para preservar la democracia, ahora se tr...

'CIBERCENSURA' SIN PRECEDENTES: ONU PODRÍA ELABORAR UN ACUERDO PARA APODERARSE DE INTERNET

Imagen
Publicado: 22 feb 2012 | 12:18 MSK Última actualización: 22 feb 2012 | 14:32 MSK La privacidad y la seguridad en Internet podrían encontrarse muy pronto bajo control internacional. El próximo 27 de febrero en la ciudad suiza de Ginebra se iniciará una negociación diplomática que podría llevar a un nuevo tratado que daría a la ONU poderes sin precedentes en Internet. En caso de ser aceptada, la propuesta acabaría con la Regulación de las Telecomunicaciones Internacionales, que está en vigor desde 1988, cuando 114 Estados firmaron el acuerdo en Australia con el fin de facilitar la interconexión y la interoperabilidad global de la infraestructura de telecomunicaciones, y promover la eficacia y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones internacionales. Según reitera el diario norteamericano 'The Wall Street Journal', la medida se debe a que actualmente muchos regímenes se sienten amenazados por los opositores que pueden contar con una red en su búsqueda d...

Yo cumplo con mis deberes de senador de la República, Dice el Senador Robledo

Imagen
Yo cumplo con mis deberes de senador de la República, y estoy pensando en la posibilidad de presentar mi nombre a la candidatura presidencial. Es muy temprano para eso, pero lo voy a pensar. Pero tengo dos criterios claros: Uno, si eso se concreta tendría que ser dentro del Polo y con su respaldo y si el Polo definiera otra candidatura yo la respaldaría. Yo no voy a hacer nada que le haga daño al Polo. Dos, tendría que ser más allá del Polo, que pensemos en los interés de los campesinos, de los indígenas y del aparato productivo, industrial, empresarial y agropecuario. Jorge Enrique Robledo quiere ser Presidente de Colombia y desde ya anuncia que piensa seriamente en presentar su candidatura ante el Polo. El senador denuncia que la política de restitución de Santos es poco seria, que las cifras no concuerdan con las metas anunciadas y cree, firmemente, que la estrategia de Juan Manuel Santos de hacerse presentar como el presidente de los campesinos, vendiendo que todo es perfecto y mar...

MARÍA ISABEL URRUTIA, POSIBLE DIRECTORA DEL IDRD

Imagen
La ex-deportista y Campeona Olímpica María Isabel Urrutia, posiblemente será la nueva Directora del IDRD, así lo dio a conocer el Alcalde Mayor de Bogotá, después de que posesionara a dos miembros más en la nómina de colaboradores, como son en el Canal Capital al periodista Hollman Morris, que en los últimos años ha venido haciendo estupendo programas de Contravía, que se emite en el Canal Uno y en Canal Capital y Luis Fernando Rosas, Comunicador Social y Periodista, en  la Secretaria de Cultura, Turismo y Recreación. La ex-deportista y Medallista Olímpica en Levantamiento de Pesas, María Isabel Urrutia, fue Representante a la Cámara, por las negritudes, que desde allí logro conseguir igualdad y respeto por su raza; además fue Candidata a la Alcaldía de Cali, donde tenía grandes proyectos para convertir a Cali en una ciudad prospera y deportiva, ella fue la candidata por el Polo Democrático Alternativo, donde ella obtuvo cerca de buena votación y fue el callo para el actual Alcalde...

¿Se acaba el Canal Internacional NTN24 DE RCN TELEVISIÓN?

Imagen
por KIEN&KE El 2012 empezó sin suerte para NTN24, el canal de televisión internacional con el que soñó Carlos Julio Ardila  y cuya dirección le entregó a  Claudia Gurisatti  desde su nacimiento, el 3 de noviembre de 2008. Aspiraba, de manera ambiciosa, competir en las grandes ligas de los canales de televisión por la multitudinaria audiencia latina en Estados Unidos. Pero después de tres años, antes que avanzar en el propósito, el canal entró en un proceso regresivo. De los veinte programas que se emitían,  once de los cuales correspondían a la franja informativa, sobreviven solo cuatro de ellos. El ocaso comenzó el pasado 17 de febrero. Salieron abruptamente del aire:  Clímax, Entrevista Andrea, Conexión América, En Suma y Cazanoticias , espacios que tomó mucho tiempo construir y habían alcanzado reconocimiento. La directora del canal, Claudia Gurisatti, se casó el 9 de julio del 2011 con un diplomático español y trasladó su residencia a Manila (Filipinas),...