Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Lanzamiento VII Versión Carrera de la Mujer

Imagen

Atletismo: Figuras confirmadas para el GP Ximena Restrepo en Medellín

Imagen
Ximena Restrepo la Mejor Atleta en los 400 Metros Por Mauricio Quiroz / Colombia  Atletas de talla internacional ya han confirmado su participación en el Grand Prix Suramericano Ximena Restrepo y 25 Grand Prix Colombiano, evento que se realizara el próximo 31 de mayo en el Estadio Alfonso Galvis de la ciudad de Medellín. Entre ellos se encuentran los brasileros Fabiana dos Santos Moraes en 100 vallas, Anderson Teles da Silva en 800 metros y Ronald Odair de Oliveira en lanzamiento de disco, la Chilena Isidora Jiménez en 100 y 400 metros, el argentino Matías Robledo en 100 metros, de Costa Rica Jose Miguel Cubillo en 800 metros y Roberto Sawyers en lanzamiento de martillo, de Estados Unidos, Tawanna Meadows y Alexis Love en 100 metros y Victor Fatecha de lanzamiento de Jabalina y primero en el ranking sudamericano de Paraguay , de Puerto Rico Elmer Fuentes en 200 metros, Christian Martinez en 400 vallas, Yavid Saky en 100 metros y Alisbeth Felix en 100 vallas, de Ecuador Zu...

SOCIOLOGÍA DEL EMPLEO – UNA DOBLE PERSPECTIVA DEL CONCEPTO DE TRABAJO

Imagen
El modelo que explica de manera conveniente la actual estructuración del trabajo en la moderna sociedad del conocimiento es a la vez complementaria y contradictoria. Una primera visión sugiere una vertebración de las ocupaciones laborales desde un prisma formal, que destaca por la preeminencia de la organización administrativa y de la actividad de control y gestión. Bajo esta perspectiva, lo más característico se centra en observar cómo personas y/o grupos de personas, coordinan, estructuran, pagan y controlan el trabajo en todas sus facetas. La segunda visión está más vinculada a la ocupación; a las propias funciones y competencias y habilidades que el individuo desarrolla en el proceso de trabajo, a la descripción y problemática que genera  y a las repercusiones e implicaciones sociales de su actividad laboral tanto en su faceta grupal como individual en cuanto miembro activo de esos colectivos. Sin ánimo de cerrar una definición categórica, podemos precisar la ocupación labor...

Colombia es uno de los peores países para trabajar

Imagen
21 mayo 2014 | INFORME |Según el Índice Global de Derechos, el país está a la par de China y peor que Haití. En Colombia no se respetan los derechos de los trabajadores y, aunque existen leyes, en la práctica no se cumplen, por lo cual los empleados están expuestos a regímenes autocráticos y labores injustas. A esa conclusión llegó la Confederación Sindical Internacional (CSI o ITUC, por su sigla en inglés), una alianza de las confederaciones regionales de comercio que aboga por los derechos laborales en todo el mundo. La CSI presentó esta semana su Índice Global de Derechos con información de 139 países, publicado en el diario The Washington Post. La calificación mide cuánto se protegen los derechos de los trabajadores de 1 (el mejor) a 5 (el peor). La organización utiliza 97 indicadores diferentes para compilar el índice en relación a la capacidad de los trabajadores para afiliarse a sindicatos, ganar derechos en negociaciones colectivas y tener acceso al debido proceso y al ampar...

El FMI pide reforma pensional y tributaria para Colombia

Imagen
El Fondo Monetario Internacional hizo unas recomendaciones al gobierno colombiano sobre una serie de medidas económicas y laborales que debería aplicar para fortalecer la economía nacional. El problema es que todas estas son regresivas para los trabajadores.  Alberto Vanegas, ejecutivo de la CUT, llama la atención sobre el informe que salió publicado recientemente. Allí, el FMImanifiesta que la economía colombiana sigue con unos indicadores de crecimiento cercanos al 4.3%, que parecen positivos.  Pero llama la atención sobre lo que le parecen algunas dificultades. Para ello, hace unas recomendaciones, que deben considerarse como exigencias, pues es sabido que el FMI direcciona la política neoliberal de los países donde tiene injerencia.  Básicamente plantea ajustes todos en contra de los trabajadores. Ya no es darle continuidad a las políticas neoliberales, sino meterles mayor agresividad. Por ejemplo, se sugiere implementar una nueva reforma tributaria, que...

¿Santos o Zuluaga, qué le conviene menos al sindicalismo?

Imagen
Con Zuluaga en la más alta votación del pasado domingo, se está posicionando la ultraderecha en Colombia. Del otro lado, el país no está conforme con el gobierno de Juan Manuel Santos. Entonces, ¿entre la ultraderecha y la derecha, qué opción le queda al sindicalismo? El debate presidencial se polarizó desde antes de la primera vuelta entre dos personajes como Santos y Zuluaga; alrededor de la paz o la guerra. En consecuencia, el resultado final no podía ser diferente en esta puja por el control del Estado. Algunos sectores del movimiento sindical y social se están preguntando por quién votar en la siguiente vuelta. Carlos Raúl Moreno, de la dirección nacional de la ASEP-CTC, da luces para responder esta duda. “Para nosotros sería supremamente grave que se impusiera la opción representada en Zuluaga como candidato del uribismo y lo que ellos representan como un factor fascista, que ya ha anunciado que su primera medida sería disolver las negociaciones que se adelantan con las Farc ...

¿A quién le importa la desigualdad?

Imagen
Otro Artículo de importancia que nos trae RH Blog Human ¿A quién le importa la desigualdad? para reflexionar sobre nuestra situación socio económica.  Por  Alfredo González Reyes En los últimos años parece haberse instalado una cierta noción de que América Latina y el Caribe pasan por un momento relativamente bueno, entre otras cosas porque, a pesar de que sigue siendo la región con mayor desigualdad en ingreso del mundo, ha logrado disminuir esta desigualdad de manera significativa. El análisis reciente de J. P. Azevedo y otros muestra que casi la mitad de esta disminución está asociada a cambios en el ingreso laboral, y específicamente a incrementos en el ingreso laboral por hora trabajada de la población con menores ingresos. Otros factores asociados a esa disminución en la desigualdad, y que quizá se esperaba fueran mucho más importantes, parecen no haberlo sido tanto, como es el caso de las transferencias de ingreso, las pensiones o la dinámica demográfica.(1) ...

Copito El Gato Juguetón

Imagen

La desigualdad territorial también afecta al empleo

Imagen
Importante esté artículo, donde la falta de oportunidades, empleo digno, nos está afectando, y no solamente es a Colombia, es a toda Latino-américa, debido a las desigualdades sociales, ambientales, de nuestros entornos, Ignacia Fernández de RH Blog Humanum, nos trae el artículo que se lo dejo, para que ustedes lo lean. Por Ignacia Fernández El trabajo es el medio de integración social por antonomasia. Es fuente de subsistencia, de identidad y de prestigio social. Pero en la actualidad hay millones de personas que trabajan en condiciones poco dignas:  jornadas mal definidas, sueldos bajos, escasos derechos y falta de protección médica y social , son algunos de los elementos que caracterizan la situación de empleo precario de grandes grupos de la población latinoamericana. Aún en la actualidad, constatamos que el lugar donde nacen y viven los habitantes de América Latina determina fuertemente las oportunidades de acceso a empleos de calidad. Por eso, planteamos que...

CHUZADAS VAN CHUZADAS VIENEN, Y LOS HACKERS DE MODA A AHORA MIREN: Uribe dice ahora que no tiene “pruebas”

Imagen
CHUZADAS VAN CHUZADAS VIENEN, Y LOS HACKERS DE MODA AHORA MIREN:   A través de su abogado, Jaime Lombana, el expresidente dice que tiene es “información” que la justicia debe contrastar. El abogado de Álvaro Uribe dijo en la mañana de este lunes en  La W  que no tiene pruebas sobre el dinero que habrían entregado narcotraficantes a J. J. Rendón y que este, a su vez, habría girado a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos de hace cuatro años. La acusación que creó una enorme polémica en el país toma así una dirección distinta. A través de Jaime Lombana, abogado del expresidente, se anunció que no hay pruebas, sino “información muy valiosa” que la justicia debe contrastar para determinar su veracidad. “El expresidente Uribe nunca ha usado la palabra 'prueba'. Nunca”, reiteró Lombana. La aclaración se produce en momentos de enorme tensión en Colombia entre las campañas políticas y menos de una semana antes de las elecciones presidenciales. Este fin de s...

Ángela Figueroa, finalizó cuarta en la 10k de Los Héroes de Ecuador

Imagen
Angela Figueroa Cuarta en Ecuador, Jhon Tello Quinto en la Carrera de los Martires posan con la Comunicadora Paola Rodas Ángela Figueroa, de Atletas con Porvenir finalizó cuarta en la 10k de Los Héroes de Ecuador, prueba que fue ganada por la local Diana Landi y el africano Julius Keter. La bogotana que regresaba de una lesión aseguró que se trató de una prueba muy fuerte, pero que las sensaciones fueron buenas de cara a las máximas citas de ruta que se acercan, la Quinta Allianz 15k y la media maratón de Bogotá. La medallista suramericana y bolivariana venia de  registrar una marca de 16:32:25, en el Mt. Sac Relays de Estados Unidos. En los 10k de Los Héroes de Ecuador, Figueroa marcó 37 minutos y 28 segundos. De igual forma la escuadra Porvenir estuvo presente en la Carrera Atlética de Los Mártires (Bogotá), donde Jhon Tello arribó quinto y la cual fue ganada por Rosemberg Avendaño y Angie Orjuela.

CAMPEONATO SURAMERICANO DE ATLETISMOSELECTIVO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD NANJING Colombia clasificó 8 atletas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

Imagen
Santiago de Cali – Colombia Mayo 17 y 18 de 2014 Estadio Pascual Guerrero Estadio de Atletismo Pedro Grajales - Colombia clasificó 8 atletas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.Una gran noticia recibió el depor te colombiano este domingo en Cali al cierre del selectivo suramericano, superando el pronóstico nacional.Se batieron cuatro records nacionales en Cali. 40 atletas lograron tiquete a la olimpiada juvenil.3 selectivos (Estados Unidos, Martinica y Colombia) definieron los clasificados del continente.Superando todos los pronósticos y superando 4 records nacionales, el atletismo colombiano logró un total de 8 cupos a los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Nanjing (China) en agosto.Inicialmente se estimaba que entre 4 o 5 atletas podrían conseguir el cupo a la olimpiada juvenil, pero el alto nivel de competencia de los nuestros, gracias a programas como “Talentos del Atletismo Colombiano” y “Juegos Supérate”, rompieron con toda proyección...

CENSURA A CANAL CAPITAL

Imagen
Mientras se siga pensando que la persecución a  Canal Capital  es una persecución justa por tener algún tipo de identidad con la  Bogotá Humana Ya , más fácil le quedará a ellos ponerle una mordaza al pueblo colombiano. El problema no es Canal Capital, el problema es que se está violando el derecho a pensar diferente que tenemos todos los colombianos. Vargas Lleras viene impulsando controlar nuestras  expresiones en las redes sociales, el Procurador Ordoñez amamantado por el uribismo recalcitrante tiende a ponerse del lado de quienes persiguen la libertad de expresión. Esto no es un juego, se está organizando la más temible empresa de violación de derechos humanos en América Latina y Colombia es el principal operario. reaccionemos, no es hora de seguir creyendo que la oligarquía gobernante están peleados entre sí. eso es un juego chimbo como en la época de los 40 cuando los jefes rojos y azules ponían al pueblo a pelearse entre sí por esos colores, mientras ellos se...

Paro Agrario: Dicen que: VA POR BUEN CAMINO LOS DIALOGOS

Imagen
A las 11 de la mañana reinician los diálogos en Bogotá. No hubo un acuerdo completo ayer lunes, sin embargo la mesa de dialogo no se ha roto, según voceros de las dignidades agropecuarias que se encuentran en la capital de la república. Hasta la media noche del lunes estuvieron discutiendo aspectos relevantes a la crisis agropecuaria en materia económica. El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde y las dignidades agropecuarios acordaron anoche uno de los temas más sensibles para los pequeños productores del campo , relacionado con la cartera vencida que será refinanciada. Luego de una jornada de más de 10 horas de diálogos, se estableció que las deudas refinanciadas serán aquellas de hasta un monto de $20 millones, las cuales tendrán un plazo de 10 años para cancelarse, sin el pago de intereses. Otro de los beneficios es que los campesinos tendrán cinco años de gracia, lo cual significa que será a partir del quinto año, cuando empezarán a hacer ab...

Copito El Gato Hermoso y Jugueton

Imagen

Primero de Mayo Con los Trabajadores y Trabajadoras del IMI y HSJD

Imagen

Quieren acabar con Canal Capital para que el ´Duopolio´ duerma tranquilo

Imagen
Por: G iovanni Agudelo Mancera Es evidente el afán en algunos sectores del gobierno, y de la empresa privada, de acabar con la televisión pública para que el  ´duopolio´  no se preocupe más. La idea es empezar por liquidar el Canal Capital. La misión al parecer se le entregó al Contralor Distrital, la tomó muy a pecho, y ahora habla olímpicamente de su posible  ´disolución´  supuestamente por las pérdidas acumuladas desde su creación, algo así como 41.000 millones de pesos y por los 1,098 millones de pesos que esta entidad aparentemente ´perdió´ en el 2013. Más allá que esas cifras del Contralor sean ciertas o no, porque su gerente Hollman Morris habla de utilidades durante su gestión por 516 millones de pesos en el 2012, y 322 millones de pesos en el 2013, el debate es si la televisión pública debe ser rentable como lo dijimos en un artículo pasado.  Vea La tv pública es servicio, nunca negocio, y no tiene que ser rentable Para nadie es un secreto que Can...