Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

El que las hace se las imagina

Imagen
Opinión de Patricia Lara Salive Ese dicho tan común solo retrata lo que uno entiende al hacer sicoanálisis: que en la mayoría de los casos, cuando se les atribuyen a otros ciertas conductas, se proyectan comportamientos propios en el “acusado” de turno. Es lo que pasa, por ejemplo, cuando los maridos borrachos levantan a fuete en las madrugadas a sus esposas dormidas en sus casas mientras ellos sacian su testosterona con las amantes de turno. Pues bien, eso fue lo que sucedió en el pleito del expresidente Álvaro Uribe y el senador Iván Cepeda. Resulta que, en 2010, cuando Uribe terminó su presidencia, Cepeda llegó a la Cámara y fue elegido presidente de la Comisión de Derechos Humanos de ese organismo. Entonces comenzaron a llegarle muchas quejas de presos sobre malos tratos en las cárceles y él empezó a visitar a los presos. Una vez, un tipo le dijo que, en la cárcel, iban a matar a Popeye, jefe de sicarios del capo Pablo Escobar. Entonces apareció Juan Guillermo Monsalve, ex trabaja...

Multa de $759.200 que pondrán a quienes viven en conjuntos por esta práctica que prohíbe exigente ley

Imagen
Las personas que viven en conjuntos residenciales y desean realizar remodelaciones en sus apartamentos deben tener en cuenta lo dispuesto por la Ley 675 de 2001. Esta norma establece que solo están permitidas las intervenciones consideradas como arreglos locativos, es decir, aquellas que implican cambios internos como la renovación de baños, cocinas o pisos, sin alterar la estructura del inmueble. No obstante, este tipo de obras, aunque menores, generan una cantidad significativa de escombros y residuos de construcción. En consecuencia, es fundamental que los propietarios o arrendatarios gestionen de forma adecuada estos desechos, ya que su disposición indebida puede acarrear sanciones económicas, tanto por parte de las autoridades como de la administración del conjunto. El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, contenido en la Ley 1801 de 2016, contempla sanciones para quienes arrojen escombros en lugares no autorizados. ¿De cuánto es la multa por botar esc...

Propietarios deberán pedir permiso para alquilar sus viviendas en estos casos por nuevo proyecto de ley

Imagen
Los propietarios que deseen arrendar sus inmuebles con fines turísticos deberán contar con la autorización previa de la asamblea de copropietarios. En medio del auge de plataformas como Airbnb y el crecimiento del turismo urbano en Colombia, un grupo de congresistas presentó un nuevo proyecto de ley que busca regular de forma más estricta el alquiler turístico de viviendas en propiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal. La propuesta establece que los propietarios que deseen arrendar sus inmuebles con fines turísticos deberán contar con la autorización previa de la asamblea de copropietarios del edificio o conjunto residencial. El proyecto fue radicado ante el Congreso bajo el número 632 de 2025 y está siendo promovido por los representantes Julio Roberto Salazar, Juan Daniel Peñuela y Ciro Rodríguez. La iniciativa pretende modificar varios artículos de la Ley 675 de 2001, que regula el régimen de propiedad horizontal en Colombia. El objetivo central de la propuesta leg...